La década de los 70: Los mejores años de la historia del cine
Las mejores frases de Robert de Niro y sus películas más exitosas
Brian De Palma cumple años: 5 películas para entender su cine y dónde verlas
Elegido por Spielberg: Bradley Cooper habla de ‘Maestro’, su próxima película como director
Las 6 mejores películas de los 80
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
Vuelve 'Predator' y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia
Aunque estemos en pleno 2022, la huella que el cine de la década de los 70 dejó en el séptimo arte todavía perdura, a pesar de los años. No es para menos, la concepción del cine moderno como lo entendemos hoy en día y la aparición de los grandes directores que transformaron el panorama de Hollywood son clave. Steven Spielberg, Francis Ford Coppola, George Lucas, Brian de Palma o Martin Scorsese con algunas de las figuras sin las que no podríamos entender el lenguaje cinematográfico igual. Estas son algunas de las obras maestras que nos trajo tan prodigiosa década:
‘El padrino I y II’ (1972-74)
Las incluimos en el mismo pack porque nos parecen dos piezas indisolubles. Actuaciones memorables, en la primera parte comandadas por un Al Pacino y Marlon Brando pletóricos y en la segunda, con la introducción de Robert De Niro contando los orígenes de los Corleone en Italia y posteriormente, América. Resulta prácticamente imposible hablar de el cine de la década de los 70 y no mencionar a su director, Francis Ford Coppola.
‘Chinatown’ (1974)
El homenaje al cine negro de Polanski es un buen ejemplo de cómo Jack Nicholson se convirtió en uno de los grandes rostros de los 70. Obtuvo 11 nominaciones en 1974, llevándose únicamente el de Mejor guion (cosas de coincidir el mismo año que El padrino: Parte II). Faye Dunaway de femme fatale y John Houston como antagonista ¿qué más se puede pedir?
‘Alguien voló sobre el nido del cuco’ (1975)
Está considerada una de las mejores películas de la historia. Basada en la novela de Ken Kesey, Milos Forman creo una crítica voraz al sistema psiquiátrico, confeccionando una de las propuestas más radicales surgidas del Hollywood más convencional.
‘Tiburón’ (1975)
Prácticamente inventó el blockbuster, la simpleza de su guion y objetivos se estudia en todos los másteres de guion del mundo. Un alcalde que se beneficia del turismo, pero que no quiere cerrar la temporada de baño del verano. Tres tipos radicalmente diferentes que se unen para cazar a un tiburón. Steven Spielberg siempre ha sabido elevar al cielo historias relativamente simples.
‘Taxi Driver’ (1976)
El trío Scorsese, De Niro y Paul Schrader crearon una de las piezas más singulares y ensoñadoras del cine. Travis Bickle es un antihéroe que necesita salvar a alguien en una ciudad que repugna. Además de la icónica actuación de su protagonista, nos presentó a una Jodi Foster que replicaba con autoridad a gigantescos compañeros de reparto mucho más experimentados que ella.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Vuelve ‘Predator’ y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
-
‘Las guerreras k-pop’ han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
-
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
Últimas noticias
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
El Gobierno gasta 540.000 € en reforzar la seguridad de Quintos de Mora que usa Sánchez en sus ‘retiros’