‘El agente invisible’: La apuesta definitiva de Netflix por conquistar el cine de acción
Ryan Gosling habla por primera vez de su personaje en ‘El agente invisible’
Netflix muestra los carteles individuales de ‘El agente invisible’
Ana de Armas sustituye a Scarlett Johansson en su nueva película con Chris Evans
«Blonde» sin censura: Netflix da luz verde al polémico biopic de Marilyn Monroe
Hace un par de meses saltaba la noticia de las titánicas pérdidas económicas sufridas por Netflix, en el último trimestre. Una debacle de suscriptores que hasta ahora, la empresa de Ted Sarandos no había vivido jamás. La catástrofe obligó a una reunión de urgencia para plantear una nueva estrategia sobre la explotación de contenidos audiovisual. Según diversas fuentes como The Hollywood Reporter, en el conclave se planteó sobre todo una versión de pago Low cost que incluyese publicidad. En la otra cara de esta moneda se encuentra El agente invisible, una producción de 200 millones con la que planean crear una franquicia que termine atrayendo masivamente al público.
Son una buena cantidad de fichajes los que demuestran que Netflix lleva años queriendo ser el futuro del séptimo arte. A pesar de las reticencias de los académicos y las complicaciones en torno a la selección de festivales, “La gran N roja” ha conseguido que iconos de la gran pantalla como Martin Scorsese, Alejandro Cuarón, Rian Johnson o Richard Linklater trabajen en sus filas, creando productos audiovisuales de una inconmensurable factura tanto comercial como en esa línea más de autor. Por ello, para dirigir El agente invisible han puesto tras la cámara a los hermanos Russo, los responsables de Vengadores: Infinity war y Endgame, dos de las cinco películas más taquilleras de la historia.
La acción, un filón en el streaming
No es de extrañar que Netflix quiera poner una buena parte de los huevos en la cesta del género rey del consumo cinéfilo. De las 10 películas que más han recaudado, 8 funcionan en base a contener grandes dosis de acción y efectos especiales. Pero si nos paramos a pensar en el propio catálogo de la plataforma líder en suscripciones, su proyecto con más repercusión y visualizaciones ha sido Alerta roja, una historia de atracos, tiroteos y persecuciones que no deja que respiremos ni un solo momento.
El agente invisible cuenta además con el mayor de los reclamos, reuniendo a tres de los actores más taquilleros y reconocidos de Hollywood: Ryan Gosling, Chris Evans y Ana de Armas. Será uno de los títulos de acción del año, condición que el servicio de streaming conoce tan bien, que la estrenan hoy (15 de julio) en cines limitados, para terminar incorporándola al catálogo de la compañía siete días después, el 22 de julio.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Es una de las películas españolas más taquilleras y le quedan pocas horas para despedirse de Netflix
-
La mejor película de ciencia ficción que ha enamorado a los científicos: acaba de llegar a Netflix
-
Dónde ver ‘Gladiator II’: la secuela romana ya tiene fecha de estreno en esta plataforma de streaming
-
Está en Prime Video y es de Nicole Kidman: la serie adictiva que es mejor que ‘The White Lotus’
-
Fue uno de los mejores dramas del 2023 y hoy ha llegado a HBO Max: no se olvida fácilmente
Últimas noticias
-
Drama en Jerez: Marc Márquez se cae en la vuelta 3 del Gran Premio de España
-
El Liverpool se proclama campeón de la Premier League cinco años después goleando al Tottenham
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
EEUU tras 100 días de Trump: menos Estado, deportaciones masivas de ilegales y guerra de aranceles
-
Álex Márquez: «Cuando vi la caída de Marc me dije ‘hoy es tu día’»