El actor de origen latino John Leguizamo habla de cómo evitaba el sol para no sufrir el descarte de Hollywood
Rosalía y Bad Bunny, entre los artistas latinos más escuchados de 2020
Salma Hayek recuerda cómo le gritó Harvey Weinstein por su apariencia como Frida Kahlo
Kumail Nanjiani quiere romper con los estereotipos de Oriente Medio en “Los eternos”
Salma Hayek cuenta cuál fue la peor audición de su carrera
'Las guerreras k-pop' han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
La cultura latina está de moda en el mundo. No hay nada más que ver la popularidad que han alcanzado los representantes de la música puertorriqueña y argentina en los últimos años. En general es algo que se extiende a cualquier expresión artística, pues como hemos podido comprobar por Eternals o La casa Gucci, hasta Salma Hayek vuelve a ser una tendencia. Esta inclusión en papeles relevantes lleva poco tiempo en la escena y sin embargo, hay algunos actores de este origen étnico que llevan muchísimo tiempo trabajando en la primer línea de la actuación, como es la propia Hayek o John Leguizamo, quien ha confesado haber sufrido esa discriminación de forma indirecta.
John Leguizamo lleva trabajando en la industria desde los 90, a menudo con papeles secundarios en los que, habitualmente interpretaba el rol de camello, narcotraficante o del típico tío chungo que consigue cosas para los malos del film. Ahora esa versión estereotipada se repite con menos frecuencia. Sin embargo, lo que el actor ha querido comentar en una en una entrevista recogida por Deadline es que el color de la piel también ha sido un motivo de discriminación en la cultura latina, en la medida en que cuanto más oscura era la tez, menos posibilidades había de encontrar un papel en la Meca del cine.
“Hay colorismo dentro de la cultura latina que tenemos que arreglar, pero también hay colorismo en Hollywood”, apuntaba Leguizamo en Seen, la nueva serie de la Academia que pone el foco en los cineastas latinos. El actor continuaba hablando de la poca representación que han recibido algunos de sus compañeros: “Todos los latinos que lo lograron hasta ahora, muchos de ellos eran de piel clara ¿Qué pasó con todos los afrolatinos y la mayoría de los indígenas latinos? No reciben una oportunidad”.
Esa idea de la discriminación llegó a tal punto que el actor colombiano admitió haberse beneficiado por tener la piel clara, pero que incluso llegó a alejarse del sol para poder trabajar durante muchos años. Aparte de todo ello, finalmente Leguizamo habló de cómo sus seguidores en las redes sociales han bajado desde que abordó el tema del racismo en Hollywood, al mismo tiempo que reconoce haber sufrido muchos insultos por internet.
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘Las guerreras k-pop’ han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
-
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
No vas a dar crédito: la nueva serie de abogados con Kim Kardashian y Naomi Watts de Disney+
-
Es la película más vista de Netflix esta semana y una de mis favoritas este 2025: pura tensión
Últimas noticias
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»