Apple

Hoy es el Día Mundial de la Diabetes: Apple es el aliado para su control

Diabetes
Salud Apple Watch
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Mantener el nivel de glucosa dentro de un rango objetivo es un reto para quienes tienen diabetes. Por eso, los investigadores trabajan en comprender mejor la glucosa y sus efectos en la salud, algo relevante en el día de hoy, que se celebra el Día Mundial de la Diabetes. Los estudios Apple Heart and Movement y Apple Women’s Health, iniciados en 2019, han proporcionado hallazgos sobre los beneficios del ejercicio en la glucosa. Estos estudios también exponen los desafíos diarios de las personas con diabetes, incluyendo el control del nivel de glucosa durante el ciclo menstrual.

Cómo ayudan el iPhone y el Apple Watch

Basándose en estos descubrimientos y en las experiencias de personas con diabetes, Apple destaca cinco funciones del iPhone y del Apple Watch útiles para estas personas, como seguimiento de actividad, control del ciclo menstrual, monitorización del sueño, datos médicos y otras aplicaciones de terceros como Cori, una app española que se sirve de la Inteligencia Artificial para ayudar a las personas con diabetes a a optimizar su dieta alimenticia y actividad física para llevar una vida lo más saludable posible. Por otro lado, es interesante reseñar los avances de Harvard y del Brigham and Women’s Hospital.

En cuanto a la actividad

  • Aumentar la duración del ejercicio o el número de pasos se correlaciona con más tiempo en el rango de glucosa de 70-180 mg/dL.
  • Quienes ejercitan más de 30 minutos al día mantienen su glucosa en este rango el 78,8% del tiempo.
  • Las mujeres que caminaron más de 10.000 pasos al día tuvieron mejor control de la glucosa que los hombres que participaron.

Respecto al ciclo menstrual

  • Un análisis de 1.982 ciclos mostró un leve aumento en el tiempo dentro del rango objetivo de glucosa durante la fase folicular.
  • Las mujeres superan ligeramente este rango durante la fase folicular en comparación con la lútea.
  • El síndrome de ovario poliquístico y un índice de masa corporal alto pueden aumentar la resistencia a la insulina, afectando los niveles de glucosa. En la fase folicular, las participantes con estas condiciones pasaron menos tiempo dentro del rango óptimo en comparación con las que no las tenían.

La opinión de los expertos

Calum MacRae, cardiólogo, Profesor de Medicina en Harvard Medical School e investigador principal del Apple Heart and Movement Study en el Brigham and Women’s Hospital, manifiesta que «en un análisis preliminar, nuestro equipo de investigación ha identificado un curioso patrón en las mediciones continuas de glucosa a lo largo del ciclo menstrual entre personas con ciclos regulares. Durante la fase folicular, que se caracteriza por niveles más altos de estrógenos y bajos de progesterona, hemos observado un ligero aumento del tiempo transcurrido dentro del rango de glucosa objetivo. Este descubrimiento tiene el potencial de mejorar significativamente el control de la diabetes al proporcionar valiosa información para optimizar el control de la glucemia».

Shruthi Mahalingaiah, doctora y profesora auxiliar de salud medioambiental, reproductiva y de la mujer en Harvard T.H. Chan School; co-investigadora principal del estudio de Apple sobre salud de la mujer, manifiesta que «en nuestros resultados preliminares se observa la conexión entre el ciclo menstrual, los niveles de glucosa y la sensibilidad a la insulina, influenciada por hormonas como el estrógeno y la progesterona. Este análisis preliminar puede allanar el camino para un examen más profundo de la relación entre las fases del ciclo menstrual y los niveles de glucosa, con posibles implicaciones para el control de la diabetes», ha reseñado

Consejos y recomendaciones para usar en el iPhone y Apple Watch

Con la app Actividad mantener un estilo de vida activo es clave para controlar la glucosa. Esta aplicación permite definir metas de actividad física, registrar la duración de tus ejercicios y te envía recordatorios para alcanzar tus objetivos de ejercicio. Las mujeres cuentan con Control de Ciclo,  esta función permite monitorizar tu ciclo menstrual, anticipar tus períodos y entender el impacto de las distintas fases del ciclo en tus niveles de glucosa, lo cual es vital para el manejo de la diabetes.

La app Sueño ayuda a estar al tanto de cómo es, ya que la falta de sueño regular afecta a los niveles de glucosa. Con esta app, puedes programar rutinas de sueño, recibir recordatorios para momentos de relajación y hacer seguimiento a tus patrones de sueño. Finalmente, los datos médicos en la app Salud permite actualizar y almacenar información vital sobre tu diabetes y los medicamentos que tomas, facilitando el acceso a estos datos en situaciones de emergencia o para compartirlos con profesionales de la salud.

 

Lo último en Tecnología

Últimas noticias