Google Assistant se integrará en los chromebook como “Eve”
Por si no te habías dado cuenta, estamos viviendo los comienzos de una nueva era en la que la inteligencia artificial va a ser una de las tecnologías clave. Los asistentes digitales ya son parte de los smartphones, de altavoces, de vehículos que conducen solos… y por supuesto de los ordenadores personales. Por eso, no es de extrañar el rumor que publica hoy Chrome Unboxed y que asegura que Google Assistant, el asistente inteligente de Android 7, va a llegar en un futuro no muy lejano a los chromebooks, los portátiles económicos de Google que empiezan a ponerles las cosas complicadas a los PC con Windows en segmentos como la educación e incluso en algunas empresas.
El nuevo asistente para ordenadores de Google se llama de nombre clave “Eve” y una de sus claves (nunca mejor dicho) podría ser que acabase no sólo en los chromebook sino en todo tipo de ordenadores PC o Mac, del mismo modo que Google Assistant está ya incluso para los iPhone (aunque por desgracia todavía no está en nuestro idioma).
De momento no hay mucha información sobre este asistente “Eve” (Eva) , pero parece que los futuros chromebook tendrán un botón dedicado para él, del mismo modo que algunos PC incluyen ya un botón dedicado para el asistente Cortana de Windows 10. Además, se señala que el asistente podría despertarse con una orden de voz, lo que supone que el ordenador podría llegar a tener funcionalidades similares a las que vemos en los altavoces inteligentes como el Amazon Echo que usa el asistente Alexa, el altavoz Google Home o el nuevo HomePod de Apple que sirve también de asistente para el hogar.
Los rumores provienen de los hallazgos que se han ido haciendo en el código de Chrome OS y todo apunta a que todavía está en una fase muy temprana de desarrollo. Sin embargo, Google debería empezar a darse prisa en mostrar novedades interesantes en sus chromebook porque Microsoft está pisando fuerte el acelerador con su Windows 10 S que llegará este otoño en portátiles muy económicos, más fáciles de administrar y especialmente dirigidos al mercado educativo (que es básicamente lo que ofrece Chrome OS). Además, Microsoft está finalizando el desarrollo de Windows 10 para procesadores ARM que pueden dar lugar también a una nueva generación de dispositivos ultra portátiles, con una autonomía muy destacable y que compitan con las tabletas Android que son muy populares en lo que se refiere al entretenimiento; pero muy poco en el aspecto de la productividad.
Lo último en Tecnología
-
He probado el Moonbase 240W GaN Supercharger y es lo más parecido a tener un hub energético en casa
-
HONOR rompe los límites: el nuevo Magic V5 es el plegable más fino y resistente del mundo
-
El Dreame C1 es el robot limpiacristales que quiere que olvides la escalera
-
5 razones por las que el Amazon Echo Pop es la mejor compra por menos de 30 euros
-
moto g86 power 5G: la batería más grande de Motorola llega a España con 53 horas y resistencia extrema
Últimas noticias
-
Una velada de glamour en Costa de los Pinos
-
Al Barcelona no le bastan las ventas para poder inscribir a todos sus jugadores y ejecutará un aval
-
‘Le Monde’ alerta sobre la amenaza marroquí a España
-
Las Médulas y la Mezquita de Córdoba seguirán siendo Patrimonio de la Humanidad tras los incendios
-
Ariana Grande confirma su nueva gira, con 5 fechas en Europa: cómo conseguir las entradas