gadgets

GEEKOM Mini IT13 2025: potencia desatada en formato mini

GEEKOM MIni IT13 2025
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

GEEKOM se ha convertido en una de las marcas de referencia en el mundo de los mini PC, una categoría que ya no se limita a ofimática o tareas básicas. Con lanzamientos que incluyen procesadores de última generación, almacenamiento de alto rendimiento y conectividad de nivel profesional, la firma demuestra que un equipo compacto puede medirse con torres de sobremesa de tau a tú. El Mini IT13 2025 es ahora uno de sus modelos más potente de su catálogo. Este análisis recoge mis impresiones tras un mes de uso.

Así es el Mini IT13 2025

Especificación Detalle
Procesador (CPU) Intel Core i9-13900H (14 núcleos / 20 hilos / hasta 5,40 GHz)
Gráficos (GPU) Intel Iris Xe (integrada)
Memoria RAM 32 GB DDR4-3200 (2×16 GB, ampliable hasta 64 GB)
Almacenamiento SSD NVMe PCIe Gen 4 x4 de 1 TB
Conectividad inalámbrica Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2
Conectividad cableada Ethernet 2.5 GbE
Puertos frontales 2x USB-A 3.2 Gen2, Jack 3.5 mm, lector de tarjetas SD
Puertos traseros 1x USB-A 3.2 Gen2, 2x USB-C 4.0, 1x USB-A 2.0, 2x HDMI 2.0b, RJ45
Expansión interna 1x ranura M.2 2242 SSD + 1x puerto para disco SATA de 2,5”
Sistema operativo Windows 11 Pro preinstalado
Dimensiones y peso 117 × 112 × 49,2 mm – 652 gramos

 

Diseño y calidad de construcción

El Mini IT13 conserva el formato cúbico y sobrio que caracteriza a otros modelos de la marca. El acabado metálico en azul satinado ofrece un toque moderno sin estridencias. Es discreto, sólido y está muy bien ensamblado. Es un equipo pensado para pasar desapercibido, pero con una presencia profesional tanto en el escritorio como montado detrás de un monitor gracias a su soporte VESA incluido.

El sistema de refrigeración activa funciona de forma eficiente. Aunque en pruebas de estrés la temperatura puede alcanzar los 85 °C, el ruido se mantiene en niveles razonables para un entorno de oficina. Es más silencioso que muchos portátiles con características similares.

Una conectividad sobresaliente

Uno de los puntos más fuertes del Mini IT13 2025 es su conectividad. Incorpora puertos de todo tipo, por lo que la versatilidad vuelve a ser una tónica. Tiene dos USB-C 4.0 capaces de transmitir vídeo 8K, datos a 40 Gbps e incluso cargar dispositivos. Junto a los dos HDMI, puede gestionar hasta cuatro pantallas simultáneas, una característica muy valorada por quienes trabajan en entornos multitarea o de edición.

La conexión a redes es rápida y estable tanto por cable  a 2.5 Gb, como por Wi-Fi 6E. Alcanza velocidades superiores al gigabit con routers compatibles, lo que lo convierte en una excelente opción para flujos de trabajo basados en la nube o edición en red.

Rendimiento, da potencia profesional

El Intel Core i9-13900H, con arquitectura híbrida (Performance y Efficient Cores), proporciona un rendimiento cercano al de equipos de escritorio. En benchmarks como Cinebench R23 supera los 11.900 puntos en multinúcleo, y en PCMark 10 alcanza más de 6.200 puntos en uso generalLa combinación de este procesador con 32 GB de RAM DDR4-3200 permite una multitarea fluida y eficiente. Las pruebas de rendimiento reflejan su capacidad:

  • Cinebench R23:

    • Multi Core: 11.974 pts.

    • Single Core: 1.724 pts.

  • PCMark 10:

    • Puntuación total: 6.208 pts.

    • Essentials: 11.137 pts.

    • Productivity: 7.596 pts.

    • Digital Content Creation: 7.677 pts.

  • Geekbench 6:

    • Multi Core: 11.650 pts.

    • Single Core: 2.413 pts.​​

Este rendimiento da la cara con software exigente como el de edición de vídeo en 4K, virtualización, diseño 3D moderado, o programación con múltiples entornos abiertos. No es habitual ver esta potencia en un mini PC, y menos aún con un consumo contenido.

La GPU integrada, una Intel Iris Xe, ofrece un rendimiento bueno para tareas gráficas básicas en juegos. Puede mover juegos ligeros o títulos antiguos con buena calidad gráfica, aunque queda lejos de lo que ofrecería un equipo con GPU dedicada. En Tomb Raider a 1080p, por ejemplo, se alcanzan 60 fps en calidad media. No está nada mal, si bien no se trata de un equipo con alma gamer.

Almacenamiento y ampliación

De fábrica, el Mini IT13 incluye un SSD NVMe Gen4 de 1TB, si bien hay una versión de 2TB, que supera los 6.500 MB/s de lectura secuencial. Es una unidad rápida, ideal para quienes editan archivos pesados o quieren arrancar Windows y sus aplicaciones en segundos. Además, se puede ampliar fácilmente gracias a sus ranuras extra, una M.2 2242 y un espacio para disco de 2,5″ SATA. El interior está bien organizado y es accesible retirando los cuatro tornillos inferiores. Esta capacidad de ampliación es otro punto a favor frente a otros mini PC más cerrados o con soldaduras que limitan su vida útil.

Temperatura, ruido y consumo

Durante el uso convencional, el equipo apenas emite ruido. En tareas pesadas, como la exportación de vídeo o pruebas sintéticas, los ventiladores aumentan de velocidad, pero el ruido no resulta molesto. Se sitúa por debajo de muchos portátiles con hardware similar y de otros equipos que he analizado previamente, que eran más escandalosos.

El consumo en reposo ronda los 10 W, y bajo carga completa no supera los 80 W. Esto lo hace en un equipo muy eficiente en comparación con un sobremesa tradicional, algo importante si eres de esos que no suele apagar el ordenador.

¿Para quién es el GEEKOM Mini IT13?

Creo que el Mini IT13 no es un simple mini PC, sino una estación de trabajo compacta que puede sustituir sin problemas a un sobremesa tradicional en la mayoría de escenarios profesionales. Gracias a su procesador de gama alta, sus 32 GB de RAM y su SSD ultrarrápido, puede con casi todo lo que se le ponga por delante, salvo el gaming demasiado exigente o tareas que requieran una GPU dedicada.

Es un equipo ideal para estos perfiles:

  • Profesionales que necesitan potencia pero disponen de poco espacio (diseñadores, programadores, editores de vídeo, etc.).
  • Usuarios que quieren un equipo potente, silencioso y eficaz para oficina o teletrabajo avanzado.
  • Creativos que manejan contenido en alta resolución y necesitan trabajar con fluidez.
  • Usuarios exigentes que valoran la conectividad de todo tipo, posibilidad de expansión y buena relación calidad-precio.

Ahora bien, antes de comprar el equipo debes tener presente que no es la primera elección para quienes buscan jugar a títulos recientes con alta calidad gráfica. Repito, puedes emplearlo para jugar en títulos no demasiado demandantes o bien, hacerlo con configuraciones más bajas. Pero es sorprendente cómo puede plantar cara a ciertos juegos.

El GEEKOM Mini IT13 ofrece un equilibrio excepcional entre tamaño, rendimiento y conectividad. Tiene pocas concesiones para ser un mini PC. Su precio en la web del fabricante es de 749 euros para el modelo de 1 TB de almacenamiento, siendo de 849€ para el de 2 TB. Con el código exclusivo consigues un 6% de descuento OKDRIT1325 hasta el 30 de junio.  El valor que aporta justifica su precio si vas a sacarle partido. Si lo tuyo es la productividad sin ataduras a un formato tradicional, es difícil encontrar una alternativa mejor en este tamaño.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias