Google Maps

La app que podría jubilar a Google Maps: un velocímetro sin navegación y casi gratis

Magic Earth lanza velocímetro siempre visible y mejoras CarPlay en su app.

¿Adiós Google Maps?

App con velocímetro sin navegación que podría sustituir a Google Maps
¿Adiós a Google Maps? La nueva app muestra velocidad sin activar navegación.
Adrián Villellas

Si sueles mirar el móvil para comprobar a qué velocidad vas, no estás solo. La nueva actualización de Magic Earth quiere precisamente eso: ponértelo fácil sin obligarte a iniciar una ruta. La versión 9.0.5, ya disponible en la App Store, llega con un velocímetro visible incluso sin navegación y una mejora de integración con CarPlay cuando el coche es compatible con metadatos. Se trata de un movimiento que aprieta un poco más la competencia frente a Google Maps, donde para ver la velocidad toca activar la guía paso a paso. La app mantiene además su vieja obsesión: privacidad y nada de compartir tus datos. Eso sí, ya no es gratis: adopta suscripción con un coste anual de 0,99 $, con 30 días de prueba para decidir con calma.

¿Qué trae la actualización 9.0.5 de Magic Earth?

Magic Earth 9.0.5 llega con dos cambios clave. Primero, mejora la experiencia en CarPlay si el coche admite metadatos, es decir, información adicional que el sistema del vehículo comparte con la app para afinar lo que ves en pantalla.

Novedad Qué aporta
Integración con metadatos en CarPlay Navegación más fluida en la pantalla del coche cuando el vehículo es compatible
Velocímetro siempre visible Muestra la velocidad actual en la pantalla principal incluso sin navegación activa
Disponibilidad Ya en la App Store para usuarios de Apple

Además, el velocímetro pasa a estar fijo en la pantalla principal. Por tanto, la información de velocidad se mantiene visible en todo momento, sin necesidad de iniciar una ruta paso a paso.

¿Cómo funciona el nuevo velocímetro sin navegación?

La app muestra la velocidad usando datos de GPS (la señal de posicionamiento del dispositivo), algo que muchos usuarios prefieren porque ofrece una medición estable. De hecho, el velocímetro del coche puede tener pequeñas desviaciones por factores como las dimensiones de los neumáticos.

En otros servicios, como Google Maps, la lectura de velocidad suele estar reservada a cuando activas la guía. De ahí que ofrecerla sin navegación sea un cambio práctico para el día a día, especialmente si solo quieres tener la cifra a la vista sin montar un itinerario completo.

¿Cuánto cuesta ahora Magic Earth y qué pasa con la privacidad?

Magic Earth sigue centrada en la privacidad y afirma que no comparte los datos de los usuarios. Ese planteamiento se mantiene intacto con esta versión.

La pega viene en el modelo de negocio: la app ha adoptado una suscripción. Con una cuota ridículamente baja, y según la empresa matriz es la manera de sostener la aplicación sin recurrir a anuncios ni a otros sistemas de monetización.

¿Cómo probar Magic Earth y en qué plataformas está?

Si no tienes claro si te compensa, hay una prueba de 30 días para decidir con calma. Además, la app recibe actualizaciones con frecuencia, por lo que es probable que se incorporen nuevas funciones próximamente.

  • Para sacarle partido ahora mismo, estos son los pasos rápidos:
  • Actualiza Magic Earth desde la App Store a la versión 9.0.5.
  • Abre la app: el velocímetro se mostrará en la pantalla principal incluso sin iniciar navegación.
  • Si usas CarPlay y tu coche es compatible con metadatos, conéctalo y comprueba la navegación más fluida.
  • Valora si te compensa la suscripción de 0,99 $ al año o utiliza la prueba de 30 días antes de decidir.
  • ¿Eres de Android? También hay versión disponible.

Por otro lado, si utilizas Android, recuerda que existe versión para esa plataforma, aunque las novedades detalladas aquí se centran en la edición disponible en la App Store. En resumen, un velocímetro siempre a la vista y mejoras en CarPlay por un precio anual mínimo: útil, directo y sin trucos.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias