La familia de Esther López pide «respeto máximo ante la avalancha de noticias inexactas»
A través de un comunicado firmado por el abogado que les representa, la familia de Esther López pide "respeto máximo por el trabajo policial" ante la cantidad de noticias "inexactas publicadas en medios de comunicación".
Una cámara grabó un coche como el de Óscar en un túnel de lavado tras morir Esther López
La Guardia Civil investiga el accidente que sufrió Óscar en la curva en la que se halló a Esther López
La familia de Esther López, la joven encontrada muerta en la localidad vallisoletana de Traspinedo tras desaparecer el pasado 12 de enero ha pedido a través de un comunicado firmado por su abogado Guillermo Ruiz «respeto máximo por el trabajo policial» ante la «avalancha de noticias inexactas publicadas en los medios de comunicación nacionales y locales».
El comunicado de la familia López recoge que «ante el levantamiento del secreto de sumario en el caso del homicidio de Esther López de la Rosa y la posterior avalancha de noticias inexactas publicadas en los medios de comunicación nacionales y locales, se hace necesario para los familiares de la víctima, mis clientes, recordar el minucioso trabajo realizado por la Guardia Civil, el Juzgado y la Fiscalía para esclarecer los hechos».
La familia de Esther insiste en que «para no desmerecer ese trabajo ni afectar innecesariamente al dolor de la familia, debe extremarse al máximo la exigencia de que lo publicado sea acorde con la realidad de lo investigado. Así, debe remarcarse que de ninguna manera se indica por los forenses o la Guardia Civil que la causa de la muerte fuera accidental. Es más, la llamada a declarar de quienes están bajo investigación criminal se produce porque hay indicios suficientes para entenderles vinculados a hechos de carácter criminal», unos indicios sobre los que está informado ampliamente OKDIARIO en los últimos días.
Además, explica la representación legal de la víctima que «el levantamiento parcial del secreto no puede conllevar el olvido de que las causas judiciales tienen el carácter de reservadas para respetar los derechos de todos los que allí intervienen» y hace un llamamiento a posibles testigos del fallecimiento de la joven vallisoletana: «Sería de agradecer que todos los investigados, como conocedores de los hechos que son, decidieran acogerse a los beneficios que la ley les reconoce si confiesan los hechos, ayudan a la investigación y reparan el daño, para evitar las medidas que contra ellos puedan acordarse».
La familia de Esther López también reclama respeto en este escrito para la investigación policial, que está siendo realizada de manera exhaustiva por los investigadores de la Guardia Civil: «Los familiares de la víctima, como víctimas indirectas del delito, desean volver a solicitar comprensión por su dolor y su situación y un respeto máximo por el trabajo policial y judicial realizado hasta ahora».
Lo último en Sucesos
-
Condenado a 28 años de cárcel ‘el pelirrojo’ por violar y matar a Elisa Abruñedo en La Coruña
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
El Supremo permite a un hombre que mató a su hermana cobrar el seguro de vida de la fallecida
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados
-
Un incendio arrasa 3.000 hectáreas y obliga a confinar a 18.000 vecinos en Tarragona
Últimas noticias
-
Sinner aplasta a Shelton y ya espera rival en semifinales de Wimbledon
-
Anita Williams nos engañó durante años: sale a la luz su verdadero nombre
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, la consejera delegada de Elon Musk en X
-
Condenado a 28 años de cárcel ‘el pelirrojo’ por violar y matar a Elisa Abruñedo en La Coruña
-
¿Es usted masculino de la forma adecuada, como Sánchez?