Previsión del tiempo

Vuelve el frío: media España en alerta tras el aviso más serio de la AEMET

Vuelve el frío: media España en alerta tras el aviso más serio de la AEMET
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Media España en alerta tras el aviso más serio de la AEMET, vuelve el frío cuando nadie lo esperaba. El mal tiempo parece que vuelve en unos días en los que pensábamos que la primavera estaba asomando y España había llegado a los 30º.

El primer fin de semana para abril se ha convertido en una novedad importante, empezando por un calor que ha acabado siendo efímero. La vuelta de las lluvias lo harán con un bajón de las temperaturas y una posible lluvia de barro que amenazará a determinados puntos del país.

Media España en alerta tras el aviso más serio de la AEMET

Este fin de semana hemos vivido los efectos de la calima y el calor en este primer fin de semana de abril que acabará siendo el que marcará el camino. Estamos ante un tipo de primavera que parece que acabará siendo histórica con una montaña rusa de temperaturas.

El tiempo de esta semana parece que estará marcada por un marcado descenso de las temperaturas que puede acabar siendo de hasta 10º. Como si volviéramos a cambiar de nuevo de estación, la AEMET ha lanzado un serio aviso ante una situación que seguro que nos sorprenderá.

No debemos confiarnos a la hora de salir de casa sin ver una previsión del tiempo que nos alejará de unas temperaturas que han acabado siendo las que marquen la diferencia. Los expertos habrán confirmado que estos mapas del tiempo parece que nos están alejando de lo que sería habitual para esta época del año.

Esta segunda semana de abril parece que volveremos atrás en el tiempo para acabar sumergiéndonos en lo peor de un marzo o de un enero en el que las temperaturas van a descender por momentos. De los casi 30º de este fin de semana a unas cifras más normalizadas.

La AEMET ha lanzado una previsión que hará que estos días estemos pendientes de un cielo que nos está dejando unos registros realmente sorprendentes que nos harán sacar la chaqueta del armario de nuevo. La subida de las temperaturas habrá sido algo efímero ante un nuevo giro de guion al que nos tendremos que enfrenar. Esto es lo que nos espera estos días, el fin del anticiclón y de la calima parece que llegarán de la mano en unos días de vuelta a las lluvias.

Vuelve el frío este día

Será mejor que nos preparemos de nuevo para ver llegar el invierno o una primavera un poco más fría. Durante estos días las alertas se activarán según la AEMET en determinadas partes de España que verán cómo llega la lluvia y este es el día en el que todo cambiará.

Tal y como nos indica esta previsión: “Se prevé que entre en la Península un frente atlántico dejando abundante nubosidad y precipitaciones en la mitad noroeste, más abundantes en Pirineos, Cantábrico y Galicia, donde podrían llegar a persistentes en su mitad occidental, y con probabilidad de afectar también a últimas horas al resto de regiones, exceptuando al entorno de Alborán y extremos este y sureste peninsulares donde no se esperan. Tampoco se espera que alcance a Baleares, con intervalos de nubes medias y altas. No se descarta que se pueda producir alguna tormenta o granizada ocasional en áreas de la mitad norte peninsular, y tras el paso del frente tenderá a poco nuboso en la mitad oeste. Por otro lado, previo paso al frente, se dará abundante nubosidad de tipo medio y alto en el tercio este peninsular, con probabilidad de dejar alguna precipitación a primeras horas en el entorno de Aragón, con mayor intensidad en el Pirineo.”

El descenso de las temperaturas provocará una reactivación de las nevadas en algunos puntos del país: “Se esperan nevadas en las montañas del extremo norte, con una cota por encima de 2000 metros bajando a 1400/1800 metros en Pirineos y a 900/1200 m en el resto, con posibles acumulaciones significativas en la Cantábrica.”

Seguirá el fenómeno que nos ha estado afectando estos días: “Persistirá la calima en Baleares y en el este peninsular, tendiendo a menos en este caso.

Las temperaturas máximas aumentarán en buena parte del tercio nordeste peninsular, litorales de Valencia y Canarias, descendiendo acusadamente en el resto. Las mínimas no experimentarán grandes cambios en Canarias y Levante, descendiendo en el resto, de forma notable en amplias zonas de interior de la mitad norte peninsular. Se esperan heladas débiles en montañas del norte.

Soplaran vientos moderados, del norte en Canarias, del sur rolando a oeste fuerte en el Cantábrico, predominando la componente sur en el Levante y nordeste peninsular, y con viento del oeste y suroeste rolando a noroeste en el resto. Se espera que llegue a intervalos de fuerte con rachas muy fuertes en Galicia, área cantábrica, Pirineos, Alborán y Canarias.”

Lo último en Sociedad

Últimas noticias