La sorpresa meteorológica que nadie esperaba: el golpe de frío sorprende a media España
Toma nota de la previsión del tiempo de estos días de la AEMET
Roberto Brasero tiene la peor noticia para España y confirma: «El invierno…»
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva ninguna zona de España: nieve, lluvia y frío polar
Luitingo habla claro de su relación con Jessica Bueno y confirma: "Nunca imaginé..."
Antonio Orozco revela su momento más duro en la vida y confirma: "Estaba bloqueado"


Un golpe de frío sorprende a media España, llega una increíble sorpresa que pone los pelos de punta. Sin duda alguna, deberemos empezar a tener en cuenta algunos cambios que pueden llegar a ser los que marcarán la diferencia en estos días que tenemos por delante. Las vacaciones de Semana Santa son una realidad que nos han dejado con la boca abierta. Este año han caído en el mes de abril y lo han hecho de tal forma que debemos empezar a prepararnos para lo peor.
Tenemos por delante una serie de detalles que pueden ser los que marcarán la diferencia en todos los sentidos. Habrá llegado el momento de apostar por una serie de elementos que serán claves y que pueden marcar la diferencia. Son tiempos de cambios en los que debemos empezar a ver llegar un giro radical que puede ser el que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Es momento de apostar claramente por algunos elementos que serán los que nos acompañarán en estos días y que los expertos de El Tiempo se encargan de materializar. Nadie se esperaba lo que estaba a punto de suceder.
Nadie esperaba esta sorpresa meteorológica
A finales del mes de abril, mirando a un mayo que hace no mucho, en 2024, nos permitió ir a la playa antes de tiempo, imaginábamos que podríamos empezar a disfrutar de unas jornadas cerca de este elemento. Por lo que, esperaríamos una situación del todo inesperada.
Tenemos por delante algunos cambios que pueden llegar a ser los que marquen estos días que quizás hasta la fecha no habíamos tenido en cuenta. Por lo que, habrá llegado ese momento de apostar claramente por ciertos detalles que hasta la fecha no pensábamos que podría ser una realidad.
Vivimos una situación del todo inesperada que acabará marcando estos días que tenemos por delante y que nos acompañarán en unas vacaciones de esas en las que todo puede ser posible. Sufrimos las consecuencias de más de un elemento que puede ir de la mano de estas jornadas cargadas de acción.
La Semana Santa más lluviosa y fría de los últimos tiempos puede acabar siendo una realidad que nos golpee con más fuerza de lo esperado. Tendremos que apostar claramente por lo que está a punto de pasar con ciertas novedades que nos darán una sorpresa inesperada.
El golpe de frío sorprende a media España
Las temperaturas empezarán a ser las grandes protagonistas de unas jornadas en las que la realidad puede superar a la ficción, en especial si tenemos por delante algunos elementos que serán los que nos acompañarán. Tocará estar muy pendiente de un cielo en el todo es posible.
Este golpe de frío lo explican los expertos de El Tiempo: «La Semana Santa de 2025 está dejando imágenes más propias de enero que de abril. Una masa de aire frío ha irrumpido con fuerza en la Península Ibérica, provocando un drástico descenso de las temperaturas y el regreso de la nieve a numerosas zonas montañosas, desde el noroeste gallego hasta el sureste andaluz».
Siguiendo con la misma explicación: «En Galicia, el contraste ha sido especialmente llamativo. En apenas una semana, se ha pasado del sol primaveral a una estampa totalmente invernal. La provincia de Lugo ha amanecido cubierta de blanco, con nevadas registradas en A Fonsagrada, en la parroquia de Montouto. Las temperaturas no superan los 13 grados y en algunas comarcas del interior se han situado por debajo de los 5 °C, acompañadas de chubascos intensos, ocasionalmente con granizo, y una cota de nieve oscilando entre los 800 y 1.000 metros».
También en el corazón de España hemos notado este descenso de las temperaturas que puede ser protagonista en estos días: «En el Sistema Central, las nevadas han hecho acto de presencia en la Comunidad de Madrid, en concreto, en la Sierra de Guadarrama. El Puerto de Cotos y el entorno de Navacerrada han registrado una nueva nevada en la mañana del martes, con copos cayendo desde los 1.200 metros de altitud. La situación ha sido aprovechada por esquiadores y visitantes, que han compartido imágenes y vídeos del regreso del invierno en plena primavera. Sierra Nevada, en Andalucía, también ha recuperado su mejor cara blanca. Con más de 66 kilómetros esquiables y 77 pistas abiertas, la estación ha anunciado una ampliación de la temporada hasta el 4 de mayo. Las nevadas caídas por encima de los 2.000 metros han mejorado notablemente las condiciones, pese al deshielo registrado días atrás. Las autoridades locales han advertido del riesgo de aludes y han recomendado el uso de crampones y piolets en rutas de alta montaña». Será mejor que preparemos la chaqueta y quizás disfrutemos de los últimos días de nieve de la temporada por todo lo alto.