Retorno del verano 2022: las peores horas para viajar según la DGT
A la DGT no se la cuelas: así te van a pillar los radares si corres más de la cuenta
Lo que dice la DGT de tapar la luna trasera del coche con el equipaje
El multazo que te puede caer por esto que todos hacemos en el coche
Esta semana comienza el mes de septiembre, así que es el momento de poner punto y final a las vacaciones de verano y volver a la rutina. La DGT prevé 4,9 millones de desplazamientos por las carreteras, y para mejor la seguridad vial ha lanzado una serie de recomendaciones sobre cuáles son las peores horas para viajar en función del día de la semana.
Además, este fin de semana la DGT ha puesto en marcha una serie de medidas de ordenación, regulación y vigilancia del tráfico. Una de las más destacadas es la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia de tráfico.
El exceso de velocidad es la infracción más frecuente que cometen los conductores, y la DGT tiene a su disposición 780 radares fijos y 545 radares móviles de control de velocidad. Además, cuenta con 39 drones y 12 helicópteros que también «cazan» otras infracciones, como el uso del teléfono móvil al volante o no llevar puesto el cinturón de seguridad.
Las peores horas para viajar según la DGT
En base a las previsiones de tráfico, los momentos en los que el tráfico es más denso son los siguientes: viernes entre las 16:00 y las 22:00 horas y sábados entre las 09:00 y las 13:00 horas. Suelen producirse retenciones en la salida de las grandes ciudades y en los accesos a destinos turísticos.
Muchos españoles aprovechan la tarde del sábado para volver a casa, así que ya se empiezan a observar los primeros movimientos de retorno hacia las ciudades. El tráfico es fluido, aunque se pueden producir atascos en algunas vías.
El domingo por la mañana, la circulación puede ser conflictiva en las carreteras de acceso a las zonas de playa y a las poblaciones costeras, sobre todo en trayectos cortos. Entre las 17:00 y las 23:00 horas empieza el retorno de las vacaciones y de los viajes de fin de semana, así que el tráfico es intenso.
Consejos para que la operación retorno sea segura
Es fundamental planificar adecuadamente la ruta, eligiendo las horas de viaje y el itinerario. Hay algunos modelos de GPS que avisan en tiempo real de las incidencias de tráfico.
Lo normal es intentar aprovechar al máximo los días de vacaciones, pero hay que intentar descansar lo suficiente antes de empezar el viaje. El cuerpo debe estar bien hidratado en todo momento, y es importante descansar cada dos horas.
El climatizador hay que utilizarlo de forma adecuada para mantener una temperatura agradable en el interior del vehículo.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
Ni Mallorca ni Valencia: esta es la exclusiva zona del Mediterráneo en la que Pablo Motos pasa sus veranos
-
Mercedes Martín lo confirma: las zonas de España que van a alcanzar los 43 ºC este fin de semana
-
«Nivel máximo de aviso…»: la AEMET lanza la alerta por la ola en Madrid y esto es lo que va a llegar
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
Últimas noticias
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Detenido en Palma por atracar a mano armada un banco y cometer cuatro robos con fuerza en comercios
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera