Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, domingo 6 de abril de 2025?

santos 6 abril
San Pedro de Verona.
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, domingo 6 de abril de 2025? Cada jornada del calendario católico está repleta de historia, tradición y espiritualidad. El 6 de abril de 2025, domingo del tiempo de Pascua, la Iglesia conmemora a varios santos y beatos cuya vida y legado siguen inspirando a fieles de todo el mundo. Desde mártires valientes hasta fundadores de congregaciones, este día reúne figuras profundamente significativas para la fe cristiana.

Entre los más destacados se encuentra san Pedro de Verona, conocido también como san Pedro Mártir, cuyo testimonio de fe lo convirtió en uno de los más venerados de la Orden de Predicadores. A su lado, se honra también a la beata Catalina de Palancia, una mujer de espíritu contemplativo que fundó una comunidad eremita femenina. Completan la lista el san Pablo Lè Bao Tinh, mártir vietnamita, y el beato Ceferino Agostini, sacerdote que consagró su vida a la educación de las niñas más humildes. A continuación, repasamos en profundidad quiénes fueron estos hombres y mujeres santos, además de enumeraros al resto que hoy se celebran.

San Pedro de Verona

San Pedro de Verona, también conocido como san Pedro Mártir, nació el 29 de junio de 1205 en una familia cátara, en una época convulsa para la Iglesia en el norte de Italia. A pesar del entorno herético en el que creció, fue educado en escuelas católicas y pronto encontró su camino dentro de la fe. Ingresó en la Orden de los Dominicos en 1221, fundación reciente por aquel entonces, bajo la influencia directa de santo Domingo de Guzmán.

Destacó como predicador y orador apasionado, llevando el Evangelio a ciudades como Milán, Venecia, Florencia y Roma. Su lucha contra la herejía cátara no fue solo teórica: organizó comunidades cristianas comprometidas, promovió el culto a la Virgen y fundó instituciones para proteger la ortodoxia. En 1251, fue nombrado Inquisidor de Lombardía, lo que lo convirtió en objetivo de quienes veían amenazada su influencia.

Fue asesinado brutalmente el 6 de abril de 1252, mientras viajaba de Como a Milán, con tan solo 47 años. Su martirio conmocionó al pueblo y su canonización fue una de las más rápidas de la historia: apenas un año después, en 1253. Su cuerpo descansa en la basílica de San Eustorgio, en Milán, y aunque su festividad litúrgica oficial se celebra el 29 de abril, el 6 de abril marca el aniversario exacto de su martirio, razón por la cual se le recuerda especialmente en este día.

San Pedro de Verona es venerado en numerosas localidades de España (como Ribadavia, Genalguacil o Mosqueruela) y en lugares de América Latina como Guatemala, México, Colombia o El Salvador. Su imagen es símbolo de firmeza en la fe y valentía frente a la adversidad.

Beata Catalina de Palancia

La beata Catalina Moriggi, también conocida como Catalina de Palancia o de Pallanza, nació en el año 1437 en el norte de Italia. Desde muy joven mostró una profunda sensibilidad espiritual, influida por las predicaciones franciscanas de Alberto de Sarteano. En 1450 decidió abandonar la vida común y retirarse junto a otras mujeres a las grutas del Sacro Monte di Varese, un lugar sagrado que más tarde se convertiría en el centro de su comunidad.

Pese a la resistencia de algunos sectores eclesiásticos a que mujeres vivieran solas y alejadas del mundo, Catalina logró fundar una comunidad bajo la regla de San Ambrosio de Nemus, con el apoyo del duque Galeazzo María Sforza. En 1476 profesó sus votos y fue nombrada la primera abadesa del monasterio, cargo que ejerció hasta su muerte, ocurrida el 6 de abril de 1478.

Su fama de santidad fue reconocida muy pronto, y tanto ella como su compañera Juliana Puricelli fueron veneradas popularmente. En 1769, el papa Clemente XIV aprobó oficialmente su culto. Su festividad se celebra el 6 de abril, con especial solemnidad en el santuario mariano de Varese y en su pueblo natal, Pallanza, donde tiene una capilla dedicada en la iglesia de San Leonardo.

San Pablo Lè Bao Tinh

Pablo Lè Bao Tinh, sacerdote y mártir vietnamita del siglo XIX, representa la firmeza del cristianismo en uno de los contextos más hostiles que ha vivido la Iglesia: las persecuciones religiosas en Vietnam. Su historia, aunque breve en los documentos, deja claro que fue un hombre de fe profunda, que no dudó en dar su vida antes que renunciar a sus creencias.

Fue ejecutado por orden del emperador Tu Duc en 1857, en una época en que ser cristiano en Vietnam era considerado un delito de traición. Como tantos otros mártires del sudeste asiático, san Pablo Lè Bao Tinh fue canonizado por san Juan Pablo II el 19 de junio de 1988, junto con un grupo de mártires vietnamitas.

Su conmemoración litúrgica se celebra el 6 de abril, día de su martirio. Hoy se le recuerda como ejemplo de fe firme y pacífica, que desafía incluso al miedo más profundo: el miedo a la muerte. Su legado permanece vivo en las comunidades católicas vietnamitas de todo el mundo.

Beato Ceferino Agostini

El beato Ceferino Agostini, nacido en Verona en 1813, dedicó toda su vida al servicio pastoral en una de las parroquias más pobres y extensas de la ciudad: la de los Santos Nazaro y Celso. Fue ordenado sacerdote en 1837 y, desde entonces, trabajó sin descanso en la atención espiritual y social de los más necesitados.

En 1852 fundó un oratorio femenino y, más adelante, una comunidad religiosa que más tarde daría origen a la Congregación de las Hermanas Ursulinas Hijas de María Inmaculada, dedicada a la educación de niñas humildes. Durante más de 50 años se mantuvo al frente de la misma parroquia, guiando con ternura y firmeza a su comunidad.

Falleció el 6 de abril de 1896, y su fama de santidad creció rápidamente. Fue beatificado por san Juan Pablo II en 1998 y sus restos reposan en la casa madre de la congregación en Verona. Su memoria se celebra el mismo día de su muerte. El beato Ceferino es recordado como un hombre que, desde lo pequeño y cotidiano, supo construir una obra de amor duradera al servicio de los demás.

Otros santos que se celebran el 6 de abril

Junto a los mencionados, en este día se celebra también a estos otros santos: 

  • San Ireneo de Sirmio, obispo y mártir
  • San Eutiquio de Constantinopla, obispo
  • Santa Gala de Roma
  • San Winebaldo de Troyes, abad
  • San Prudencio de Troyes, obispo
  • San Metodio de Velehrad, obispo
  • Beato Notkero Bálbulo, monje
  • San Filarete de Aulina, monje
  • San Guillermo de Eskyll, abad
  • Beato Miguel Rúa, presbítero
  • Beato Miguel Czartoryski, presbítero
  • Beata Petrina Morosini, virgen y mártir

Lo último en Sociedad

Últimas noticias