La nueva multa a la que te puedes enfrentar por algo que hacemos habitualmente en el coche
Así son las nuevas normas de la DGT y las multas para coches, motos, bicicletas y patinetes eléctricos
Qué son las rotondas holandesas que llegan a España: guía para circular por ellas
La DGT se despide de los retrovisores con este nuevo sistema para acabar con los puntos muertos
Hay determinadas multas de tráfico que todos conocemos, como por ejemplo por exceso de velocidad o por no llevar puesto el cinturón de seguridad. Sin embargo, en el Reglamento General de Circulación se incluyen algunas normas que muchos conductores incumplen por simple ignorancia. Esta semana, la DGT ha alertado a través de sus redes sociales de una nueva multa por algo muy común.
Llevar la música demasiado alta en el coche puede suponer una multa desde los 100 hasta los 3.000 euros, en función del nivel de contaminación acústica y de ruido. Y es que, aunque parezca algo insignificante, lo cierto es que supone un riesgo importante para la conducción. El conductor puede que no escuche lo que ocurre en el exterior. Además, según explica la DGT puede adormecer, distraer la atención y fomentar una actitud agresiva o defensiva.
Ahora bien, ¿de qué depende la multa por llevar la música demasiado alta en el coche? De la ordenanza municipal de cada Ayuntamiento. Se utilizan los 87 decibelios como referencia, pero cada Consistorio puede establecer la sanción que considere más conveniente. Por ejemplo, en Madrid, superar el límite de 4 decibelios supone una sanción de 90 euros. Entre 4 y 7 decibelios la multa es de 300 euros y por más de 7 decibelios hay que pagar 600 euros. En algunos Ayuntamientos la multa puede alcanzar los 3.000 euros.
Se trata de una sanción que es muy difícil de recurrir si el agente mide el ruido con un sonómetro. Es suficiente con la denuncia de un policía para interponerla sanción. Algo muy importante a tener en cuenta es que ni siquiera es necesario estar conduciendo para ser multados. Poner la música a todo volumen estando aparcados también es motivo de sanción.
Si la música te acompaña al volante, mejor que la uses a un volumen moderado y que elijas un ritmo que:
❎No te adormezca
❎No te fomente una actitud defensiva o agresiva
❎No distraiga tu atención de la conducción.#CeroDistracción #CeroRiesgos pic.twitter.com/t8hc9MyLFQ— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) March 16, 2022
Nueva Ley de Tráfico
El 21 de marzo de 2022 entró en vigor la nueva Ley de Tráfico, que aumenta la pérdida de puntos del carnet de conducir ante determinadas infracciones.
Conducir sujetando el teléfono móvil con la mano conlleva la pérdida de seis puntos del carnet de conducir y una sanción de 200 euros.
No llevar abrochado el cinturón de seguridad, o llevarlo mal abrochado, lleva aparejada una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir.
Arrojar objetos a la vía que puedan provocar accidentes o incendios es una infracción muy grave, así que el conductor se enfrenta a una sanción de 500 euros y la pérdida de seis puntos del carnet de conducir.
Estas son algunas las multas que contempla la nueva Ley de Tráfico.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Adiós al buen tiempo: la AEMET confirma que vuelven las lluvias, el frío y tormentas muy fuertes
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega a esta parte de España: «Las tormentas aún…»
-
Alejandra Rubio y Carlo Costanzia rompen con todo y anuncian un giro que nadie esperaba: ‘Estamos…’
-
Ya hay fecha para la peor borrasca y no pinta nada bien: Jorge Rey confirma el día
-
Alerta máxima de la AEMET por la llegada de una DANA y tormentas nunca vistas: las zonas de España afectadas
Últimas noticias
-
Funeral del Papa Francisco en directo | Última hora de la misa y el entierro en el Vaticano
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco
-
Arantxa Aranguren: su edad, su pareja y biografía de Emilia en ‘La Promesa’
-
Ni de fiesta ni en la discoteca: éste es el lugar donde empiezan la mayoría de las infidelidades
-
Aviso urgente de la Guardia Civil que afecta a España: lo que está pasando con las multas de la DGT