Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • 8M Sevilla
  • Love is in the air
  • EEUU – Rota
  • Govern
  • Eduardo Inda
  • Dortmund – Sevilla
Más

    El sitio de los inconformistas

    9 Mar 2021
    Actualizado 11:32 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Sociedad

    Sociedad

    • Gente
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Bárcenas declara por segundo día consecutivo en el juicio de la ‘Caja B’ del PP
    Mares Circulares de Coca-Cola España

    Lo urgente: limpiar costas, fondos marinos y apostar por una recuperación verde de la economía

    mares circulares
    @Coca-Cola España
    • OKDIARIO
    • 22/01/2021 07:00

    Imagina por un momento un mundo sin residuos, donde todos y cada uno de los envases se recogen y reciclan tras su uso; incluso si alguno cae de forma accidental a la naturaleza, se degrada sin causar daño alguno. Hoy ese mundo parece lejano por la ingente cantidad de desechos que contaminan nuestros mares y océanos, pero es posible.

    Así lo cree Coca-Cola España, que en 2018 puso en marcha su ambicioso proyecto Mares Circulares para limpiar de residuos costas, espacios protegidos y fondos marinos, sensibilizar sobre el reciclaje e impulsar la economía circular. Un proyecto de alianzas que permite a Coca-Cola avanzar en su plan global Un Mundo sin Residuos para recoger y reciclar el equivalente al 100% de las latas y botellas que comercialice, y que tiene como socios al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Asociación Chelonia, la Fundación Ecomar, la Asociación Vertidos Cero y la Liga para a Protecção da Natureza.

    La creciente contaminación marina es uno de los grandes desafíos medioambientales a los que nos enfrentamos, por lo que el primer objetivo de Mares Circulares es retirar residuos de playas, costas, espacios protegidos y fondos marinos.

    En 2019, con la ayuda de 11.660 voluntarios y el trabajo de la Fundación Ecomar, la Asociación Chelonia y la Liga para a Protecção da Natureza, entre otras entidades colaboradoras, se limpiaron 100 playas y otros entornos acuáticos de España y Portugal. Además, se contribuyó a la conservación de 21 reservas marinas y otras áreas protegidas de ambos países.

    Este año, debido al distanciamiento social que impone el coronavirus, los miles de voluntarios no han podido realizar las 80 limpiezas de playas y otros entornos acuáticos previstas, sin embargo, todas las labores se reanudarán en cuanto sea posible, así como la intervención en 21 reservas marinas y otros espacios protegidos.

    Es por ello que, en este ámbito, se ha ampliado el plazo de consecución de los objetivos de la tercera edición de Mares Circulares hasta finales de 2021. Las limpiezas que sí se están pudiendo llevar a cabo son las de los fondos marinos. El casi centenar de barcos pesqueros de 14 puertos de España y Portugal que colaboran con Mares Circulares siguen saliendo a faenar, pudiendo atrapar en sus redes todo tipo de residuos, que luego son clasificados por la Asociación Vertidos Cero tras su llegada a puerto.

    Lo importante: sensibilizar sobre la importancia de reciclar

    Lo urgente: limpiar costas, fondos marinos y apostar por una recuperación verde de la economía
    @Coca-Cola España

    Recoger residuos es quizás la parte más visible del proyecto, pero este esfuerzo acabaría resultando inútil si no se consiguiera generar una cultura del reciclaje que evite que los desechos vuelvan acabar en nuestras playas y mares.

    Con este propósito, cada verano Mares Circulares celebra talleres de reciclaje y economía circular en las playas más concurridas de España y Portugal, además de charlas sobre la importancia de cuidar el medio ambiente en colegios, ayuntamientos y fábricas de Coca-Cola España. En 2019, más de 30.000 niños, jóvenes y adultos participaron en estas actividades de sensibilización.

    Este año ha sido un poco distinto; debido a la situación actual, las formaciones se han convertido en talleres online, lo que, por otro lado, está permitiendo llegar a más personas.

    Mirando al futuro: impulsar la economía circular

    Lo urgente: limpiar costas, fondos marinos y apostar por una recuperación verde de la economía
    @Coca-Cola España

    Acometido lo urgente y lo importante, la tercera línea de actuación de Mares Circulares es el impulso de la economía circular. Como en campañas anteriores, en la de 2020 los residuos recogidos se clasificarán para su posterior valorización.

    En el caso del plástico PET, Coca-Cola España lo reintegrará en su cadena de valor o lo utilizará para proyectos de investigación. De hecho, parte de este plástico se ha empleado, por ejemplo, para crear la primera botella apta para uso alimentario hecha con plástico reciclado procedente de basura marina.

    Además, en aras de mejorar el conocimiento sobre el problema de la basura marina, se mantiene la recopilación de datos para ponerlos a disposición de los investigadores. En este sentido, a pesar de la situación excepcional que estamos viviendo, en lo que va de año se han conseguido realizar 174 monitorizaciones en playas y otros entornos acuáticos de España y Portugal, un 109% del objetivo previsto de 160.

    Apostar por una recuperación verde de la economía, hoy más que nunca

    Lo urgente: limpiar costas, fondos marinos y apostar por una recuperación verde de la economía
    @Coca-Cola España

    Estas monitorizaciones permiten extraer datos para realizar estudios científicos, pues se llevan a cabo siguiendo metodologías estandarizadas y la información está disponible en bases de datos públicas. Además, los datos recabados se incorporarán a los Informes Anuales de Recogida de Basuras Marinas en Playas del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO).

    Complementariamente, en cada edición se apoyan tres nuevos estudios científicos y una iniciativa empresarial que aporten soluciones al desafío de la basura marina. Es algo que se hace a través del Concurso Mares Circulares, con la colaboración de la Asociación Chelonia.

    Así, aunque redefinido por el coronavirus, Mares Circulares no se para. Y es que, hoy más que nunca, cobra especial relevancia, pues si algo nos está dejando patente esta pandemia es la necesidad de apostar por una recuperación verde de la economía que proteja la salud del planeta, indisolublemente unida a la nuestra.

    • Temas:

    • Cambio climático
    • Coca-Cola
    • Economía Circular
    • Medio Ambiente
    • no-publi
    • residuos
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Sociedad

    • Inmigrantes Canarias Cinco inmigrantes muertos en un cayuco rescatado a 250 kilómetros de Canarias
    • Serpientes venenosas Investigan a un hombre mordido por una cascabel y le incautan 40 reptiles peligrosos
    • Fundación Mutua Madrileña amplía su apoyo a los afectados por enfermedades raras Fundación Mutua Madrileña amplía su apoyo a los afectados por enfermedades raras
    • El 100% de las residencias gestionadas por Clece se encuentra actualmente libre de Covid-19 El 100% de las residencias gestionadas por Clece se encuentra actualmente libre de Covid-19
    • Detenido en Huelva con más de 2.000 fotos sexuales de niñas contactadas por una red social Detenido en Huelva con más de 2.000 fotos sexuales de niñas contactadas por una red social

    Últimas noticias

    • neymar Neymar no llega a tiempo y se pierde la vuelta contra el Barcelona
    • Ignacio Garralda, presidente Grupo Mutua @Mutua Mutua congelará la tarifa a mutualistas y asumirá la subida de impuestos tras ganar 304 millones
    • Dinero. El Tesoro coloca 1.940 millones en letras a 3 y 9 meses y cobra menos a los inversores
    • Ancor en 'Maestros de la costura' Ancor colapsa en ‘Maestros de la costura’: Se ausenta en el veredicto de los jueces
    • 'El conquistador del Caribe': El duelo deja una expulsión y abandono ‘El conquistador del Caribe’: El duelo deja una expulsión y abandono
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore