Jorge Rey predice el tiempo de 2023 con las cabañuelas: este es el invierno que nos espera
Aquí puedes seguir la previsión del tiempo actualizada
El 'rosco de borrascas' que amenaza a España: la alerta de la AEMET
¿Una nueva Filomena en otoño? La predicción más alarmante de las cabañuelas
La ex mujer de Ramón García se vuelve a casa y estos son todos los detalles: quién es su futuro marido
Todo sobre los Los Morancos: quiénes son, cómo surgió el dúo cómico y la historia que marcó el humor en España
Jorge Rey, el joven que predijo la borrasca Filomena, ha vuelto a hacer una previsión del tiempo para los próximos meses e, incluso, para el año 2023. En el último video que ha publicado ha explicado cómo será el invierno y qué fenómenos meteorológicos nos esperan.
En concreto, este joven burgalés ha señalado que «en el mes de noviembre se llenarán los pantanos» gracias a las «lluvias las primeras grandes lluvias», que se han dejado sentir en las últimas semanas en España. Y es que, las precipitaciones han dado un respiro a la sequía que estaba viviendo el país con el tren de borrascas que se ha formado.
Para diciembre, ha lanzado una alerta respecto a diciembre. «Prepara leña y duerme», ha señalado en su última predicción. Y es que, ha advertido de que vendrá «mucho frío» y habrá «alguna nevadilla» y «mucha humedad» con la gran cantidad de precipitaciones en forma de lluvia que se esperan.
Hace unas semanas, Jorge Rey, que pronostica el tiempo gracias al método ancestral de las cabañuelas, ya destacó que «aunque al invierno le va a costar entrar, una vez que lo haga, lo hará de manera intensa y duradera». Así, el frío y las nevadas se prolongarán hasta bien entrada «la primavera». «Veremos meses muy fríos con nevadas y un tiempo muy inestable», señaló al respecto.
Cabañuelas
Pero Jorge Rey no es el único que se basa en el estudio de las cabañuelas para hacer previsiones del tiempo muy anticipadas. José Buitrago, más conocido como El cabañuelo de mula, también utiliza este método ancestral.
En concreto, Buitrago hace un análisis del cielo entre el 2 y el 12 de agosto que corresponde al pronóstico para la primera quincena de cada mes en orden ascendente. Es decir, cada día correspondería al pronóstico de septiembre, octubre, noviembre, diciembre, y así con el resto de meses. Mientras, el análisis del 13 al 23 de agosto corresponde a la segunda quincena de cada mes en orden inverso: agosto, julio, junio, etcétera.
Según la predicción de Buitrago, el frío llegará en la segunda quincena de noviembre y traerá con él las primeras nevadas en la mitad norte y en algunas zonas de Andalucía.
En cuanto al invierno, Buitrago explicó en declaraciones a Efeagro que las lluvias serán abundantes en toda la Península Ibérica y habrá nevadas copiosas y «muy generosas». Y, al igual que este año, en la primavera de 2023 vendrá pronto el calor por la zona sur y centro, con tormentas y granizadas importantes. Nos espera, por tanto, otro verano «muy caluroso» con tormentas cargadas de «aparato eléctrico».
Lo último en Sociedad
-
La ex mujer de Ramón García se vuelve a casa y estos son todos los detalles: quién es su futuro marido
-
Todo sobre los Los Morancos: quiénes son, cómo surgió el dúo cómico y la historia que marcó el humor en España
-
Dos tiktokers vuelven a dejar en ridículo la seguridad del Louvre: cuelgan un cuadro en la sala de la Mona Lisa
-
Zasca monumental a Belén Esteban por lo último que ha hecho en directo: «Falta de respeto»
-
El motivo por el que Pérez-Reverte carga contra Ryanair y que a ti también te afecta
Últimas noticias
-
Las fotos de Sánchez y Begoña disfrutando de un fin de semana en la elitista Baqueira Beret
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
Alemania y Holanda cierran su clasificación para el Mundial 2026
-
El fin de semana de lujo de Pedro Sánchez no nos sale gratis
-
ONCE hoy, lunes, 17 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11