Jorge Rey predice el tiempo de 2023 con las cabañuelas: este es el invierno que nos espera
Aquí puedes seguir la previsión del tiempo actualizada
El 'rosco de borrascas' que amenaza a España: la alerta de la AEMET
¿Una nueva Filomena en otoño? La predicción más alarmante de las cabañuelas
Jorge Rey, el joven que predijo la borrasca Filomena, ha vuelto a hacer una previsión del tiempo para los próximos meses e, incluso, para el año 2023. En el último video que ha publicado ha explicado cómo será el invierno y qué fenómenos meteorológicos nos esperan.
En concreto, este joven burgalés ha señalado que «en el mes de noviembre se llenarán los pantanos» gracias a las «lluvias las primeras grandes lluvias», que se han dejado sentir en las últimas semanas en España. Y es que, las precipitaciones han dado un respiro a la sequía que estaba viviendo el país con el tren de borrascas que se ha formado.
Para diciembre, ha lanzado una alerta respecto a diciembre. «Prepara leña y duerme», ha señalado en su última predicción. Y es que, ha advertido de que vendrá «mucho frío» y habrá «alguna nevadilla» y «mucha humedad» con la gran cantidad de precipitaciones en forma de lluvia que se esperan.
Hace unas semanas, Jorge Rey, que pronostica el tiempo gracias al método ancestral de las cabañuelas, ya destacó que «aunque al invierno le va a costar entrar, una vez que lo haga, lo hará de manera intensa y duradera». Así, el frío y las nevadas se prolongarán hasta bien entrada «la primavera». «Veremos meses muy fríos con nevadas y un tiempo muy inestable», señaló al respecto.
Cabañuelas
Pero Jorge Rey no es el único que se basa en el estudio de las cabañuelas para hacer previsiones del tiempo muy anticipadas. José Buitrago, más conocido como El cabañuelo de mula, también utiliza este método ancestral.
En concreto, Buitrago hace un análisis del cielo entre el 2 y el 12 de agosto que corresponde al pronóstico para la primera quincena de cada mes en orden ascendente. Es decir, cada día correspondería al pronóstico de septiembre, octubre, noviembre, diciembre, y así con el resto de meses. Mientras, el análisis del 13 al 23 de agosto corresponde a la segunda quincena de cada mes en orden inverso: agosto, julio, junio, etcétera.
Según la predicción de Buitrago, el frío llegará en la segunda quincena de noviembre y traerá con él las primeras nevadas en la mitad norte y en algunas zonas de Andalucía.
En cuanto al invierno, Buitrago explicó en declaraciones a Efeagro que las lluvias serán abundantes en toda la Península Ibérica y habrá nevadas copiosas y «muy generosas». Y, al igual que este año, en la primavera de 2023 vendrá pronto el calor por la zona sur y centro, con tormentas y granizadas importantes. Nos espera, por tanto, otro verano «muy caluroso» con tormentas cargadas de «aparato eléctrico».
Lo último en Sociedad
-
Así es por dentro la casa de Nagore Robles: lo que le ha costado y quién es su vecina más famosa
-
Roberto Brasero enciende todas las alarmas y confirma lo peor: «Este jueves…»
-
Fundación Mutua financiará la puesta en marcha de 35 nuevos proyectos sociales de ONG españolas
-
Todo lo que se sabe de la relación entre Montoya y Marta Díaz
-
¿Quién es Karla Sofía Gascón? Qué edad tiene, su pareja e hijos, películas y cómo se llamaba antes
Últimas noticias
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos
-
La electrificación y almacenamiento, protagonistas de la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir