Los expertos avisan sobre el cambio en el tiempo que llega tras el día de Reyes: es justo lo que necesitamos
El tiempo que llega tras el día de Reyes es el tiempo que necesitamos, los expertos avisan de este cambio que está a la vuelta de la esquina
Así es como nos recibe el 2024: heladas y frío extremo en los días posteriores a Nochevieja
El truco viral de María Pombo del que todo el mundo habla: vas a ahorrar mucho tiempo
La AEMET confirma que llegan nevadas a España y pide que nos preparemos para la 'Bestia del Este'
El tiempo que llega tras el día de Reyes es el tiempo que necesitamos, los expertos avisan de este cambio que está a la vuelta de la esquina. Esta festividad necesita todo el buen tiempo que podamos darle al tratarse de la más mágica del año. Los más pequeños de la casa necesitan salir a la calle a disfrutar de la llegada de estos Reyes que llenan de regalos las casas y les traen esa ilusión y esperanza que estamos buscando. El cambio llegará justo después, con la vuelta a la rutina.
Es justo lo que necesitamos el cambio de tiempo
El cambio de tiempo lo tenemos más cerca de lo que parece. Los expertos no tienen ninguna duda que hemos vivido un año de lo más atípico que dará lugar a una nueva etapa mucho más inestable. El anticiclón que nos ha acompañado estos últimos días de diciembre parece que se retira y con él la ansiada estabilidad.
Cambiamos de número en el calendario y de previsión. Lo que España necesita es más agua y unas temperaturas que se mantengan en los valores propios de esta época del año. Algo que quizás sorprenda a más de uno y nos empiece a regalar unos datos que son más adecuados para el territorio y la naturaleza que es la que sufre las consecuencias.
Este 2024 tiene todas las esperanzas puestas en un momento del año en el que deberíamos empezar a vivir unas jornadas diferentes. El mal tiempo será el que se acabe imponiendo y quizás un temporal propio de unos días de vuelta a la rutina que nos obligarán a dejar atrás unas vacaciones muy especiales.
Después del día de Reyes llega el cambio
Desde Meteored se preparan para un fenómeno poco común que ha dejado a todos los expertos pendientes del tiempo. Tal y como nos recuerdan: “Climatológicamente, enero es el mes más frío del año en España, con una temperatura media en el conjunto del país que ronda los 8,4 ºC, aunque con grandes diferencias: de las temperaturas heladoras de la alta montaña pasamos a los valores primaverales y casi estivales de Canarias. Eso sí, es un mes pródigo en grandes nevadas, destacando en los últimos años los temporales Gloria y Filomena.”
Los cambios están a la vuelta de la esquina en una previsión que se adelanta a todas: “De acuerdo con las últimas predicciones de nuestro modelo de referencia, durante la primera semana de enero se prevén temperaturas que estarían de 1 a 3 ºC por encima de la media climática en prácticamente todo el país.”
Estas temperaturas cambiarán con la llegada de una cresta atlántica: “la situación podría cambiar del 8 al 15 de enero, con una configuración de cresta atlántica que podría impulsar aire polar y ártico sobre el continente europeo, dejando temperaturas bastante bajas. En la Península y Baleares se normalizarían, no así en el archipiélago canario, donde aún serían más altas de lo normal.”
No solo el frío será protagonista, también la lluvia llegará con fuerza: “Las últimas previsiones indican que los frentes y las borrascas podrían circular algo más al sur en la primera semana del mes de enero, que sería más húmeda de lo normal en toda la vertiente atlántica, y especialmente en Galicia, litoral cantábrico y sector occidental del Pirineo, mientras que el litoral mediterráneo y los archipiélagos quedarían más al margen.” Por lo que tocará estar preparados para lo que está a punto de pasar en España durante los próximos días.
Temas:
- Previsión del tiempo