Previsión del tiempo

Esto es lo que nos espera el puente de la Constitución según la AEMET: frío y lluvias intensas

Esto es lo que nos espera el puente de la Constitución según la AEMET: frío y lluvias intensas
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Frío y lluvias intensas es lo que nos espera en el puente de la Constitución según la AEMET, será mejor que nos preparemos para estar en casa estos días. Llega el esperado puente de diciembre y con él, un mal tiempo que parece que se generalizará. El invierno parece que se asoma con mucha fuerza y lo hace en unos días en los que muchas personas esperan ese cambio que parece que será común para toda España. Si tenemos planes al aire libre, será mejor que los replanteemos porque parece que los tendremos que cambiar ante la llegada de una previsión nada buena.

Frío y lluvias intensas llegan en el puente de la Constitución según la AEMET

La AEMET ha dado con una previsión para el puente de la Constitución que no es nada bueno, después de estar esperando este día durante muchas semanas. El 6 miércoles, festivo en toda España, 7 jueves puente en muchos puntos ya que el viernes, 8, vuelve a ser fiesta. Estos tres días será mejor que nos preparemos para un frío que puede ser histórico.

Este fin de semana nos sumergiremos en lo peor de un otoño que ya se vestirá de invierno. La bajada de las temperaturas puede ser histórica si seguimos una previsión que empeorará nada más empezar estos días. El domingo empezaremos a ver un aperitivo de lo que nos está esperando en un puente de diciembre muy esperado.

Tal y como advierten los expertos: “De cara al domingo 3 un nuevo sistema frontal dejará un aumento paulatino de la nubosidad, con precipitaciones afectando al tercio noroeste en la segunda mitad del día. Se esperan nevadas en zonas de montaña de la mitad norte peninsular, con acumulaciones significativas en cotas altas. Las temperaturas descenderán de forma generalizada y acusada, tendiendo a recuperarse en el extremo norte el domingo, y con heladas en amplias zonas del interior peninsular.”

Junto con este descenso de las temperaturas llegará un viento que aumentará la sensación de frío. Los mapas del tiempo no dejan ninguna duda al respecto: ”Soplarán vientos de componentes oeste y norte, llegando a fuertes en litorales del Cantábrico y Mediterráneo, y con rachas muy fuertes en interiores de los tercios este y sureste, así como en Baleares. A lo largo del fin de semana el viento tenderá a amainar y rolará a componente sur, arreciando el domingo en Galicia. En Canaria se esperan precipitaciones y tormentas localmente fuertes afectando a todo el archipiélago hoy viernes, y quedando limitadas a las islas de mayor relieve, cada vez de una forma más débil y dispersa, el resto del fin de semana. Las temperaturas descenderán el viernes, estabilizándose a continuación, y soplará viento de componente sur tendiendo a este.”

El frío será el verdadero protagonista del puente de diciembre

Los mapas del tiempo no dejan ninguna duda al respecto, nos espera un frío que puede llegar a ser histórico para esta época del año. Nada tendrá que ver el pasado 2022 con este invierno 2023 que ya apunta maneras. Los expertos de la AEMET lo tienen muy claro: “Aunque con incertidumbre, se prevé que la circulación atlántica protagonice el tiempo de cara a la semana del 4 al 10 de diciembre, aportando abundante humedad y nubosidad a la Península, y sistemas frontales dejando precipitaciones en el extremo norte con acumulaciones significativas en el oeste de Galicia. Estos frentes afectarán al resto de la Península y a Baleares al principio de la semana dejando precipitaciones, también probables el resto de la semana, aunque de una manera débil y ocasional, y en menor medida en el entorno mediterráneo. Podrán ser en forma de nieve en zonas de montaña. Las temperaturas tenderán a aumentar, con heladas en zonas de montaña. Soplarán vientos de componentes oeste y sur, con intervalos de fuerte en los litorales de Galicia, Cantábrico, y Mediterráneo.”

Lo último en Sociedad

Últimas noticias