Este es el vínculo en común entre Marilyn Monroe y la Reina Isabel II que nunca imaginarías
La carta secreta que la Reina Isabel II introdujo en una cápsula del tiempo
Polémica por la última fotografía que publicó la Casa Real británica en Instagram
La biografía de Marilyn Monroe y cómo fue su vida de actriz
Todo el mundo sabe que Marilyn Monroe conquistó Hollywood y arrasó en muchos países del mundo. Su vida fue demasiado corta: nació en 1926 y murió en 1962, dejando detrás una leyenda que todavía sigue dando mucho de qué hablar. Su trayectoria no fue nada fácil. No tuvo suerte en el amor y confió en las personas equivocadas, pero siempre mostró su mejor sonrisa. En los años 50 tenía mucho poder y se codeaba con los rostros más influyentes de Estados Unidos, pero ¿qué tiene en común con la Reina Isabel II?
La madre de Carlos III, sin lugar a dudas, ha sido una de las mujeres más influyentes de su época, pero eso no es lo que tiene en común con Marilyn. Antes desvelar qué vínculo es unió debemos tener en cuenta un aspecto importante. La Reina de Inglaterra siguió en el trono hasta el final, nunca se rindió y por eso los británicos le tienen tanto respecto. Esa es la razón por la que algunos aspectos de su vida siguen siendo un misterio, a pesar de que no hay ningún secreto que dure para siempre.
La conexión entre Marilyn Monroe y la soberana
Marilyn Monroe arrastra muchos mitos y algunos no se corresponden con la realidad, pero otros son completamente ciertos y están confirmados por varias fuentes. Una de las cosas que se ha contado de ella es que antes de dormir se rociaba de perfume más caro del momento: Chanel Número 5. En aquella época era una joya que solamente podían permitirse las grandes estrellas, por eso este rumor ha ido saltando de generación en generación.
Lo sorprendente es que la Reina Isabel II también tenía pasión por la citada fragancia. Usaba otras, pero esa la empleaba en los momentos especiales. A pesar de que se han contado muchas cosas de ella, nadie pensaba que pudiera coincidir con Marilyn en un aspecto tan personal. Chanel Número 5 fue creado en 1921 por la mítica diseñadora y su objetivo era que fuese sinónimo de lujo y exclusividad. El paso del tiempo ha demostrado que este reto está más que superado.
La otra curiosidad
Otro aspecto muy llamativo es que Isabel II tenía la misma edad que Marilyn Monroe. Ambas nacieron en 1926, de hecho coincidieron en un evento público cuando tenían 30 años. Esta reunión llamó la atención de la prensa de la época, pues la icónica actriz no tuvo en cuenta el protocolo de la monarquía iglesia y no adaptó su estilismo a la situación.
Las exigencias de Isabel II
Isabel II ha sido una de las reinas más poderosas de la monarquía, por eso era tan exigente. Teniendo en cuenta sus normas tan estrictas, todo el mundo entiende que su relación con la actriz de Hollywood no fuera fluida. Por eso ha sorprendido tanto que tengan tantas cosas en común: su pasión por los perfumes y haber nacido en el mismo año, además de ser dos mujeres influyentes. Chanel unió a estas dos estrellas para toda la vida y cada vez salen a la luz datos más exactos.
Lo último en Gente
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa
-
Lucía Pombo zanja los rumores y lo cuenta todo sobre su embarazo: «Yo no era consciente…»
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito
-
La confesión de Gloria Camila sobre la muerte de Ortega Cano que nadie se esperaba oír
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal