Seguridad Social

Estas son las nuevas bajas médicas que la Seguridad Social reconocerá a partir del 1 de junio

A partir del 1 de junio llegan nuevas bajas médicas que la Seguridad Social reconocerá, adaptándose a los nuevos tiempos

Llega el nuevo ingreso de la Seguridad Social: el dineral que recibirás en los próximos días

La Seguridad Social tiene un regalazo para ti: 100 euros si cumples este requisito

Estas son las nuevas bajas médicas que la Seguridad Social reconocerá a partir del 1 de junio
Estas son las nuevas bajas médicas que la Seguridad Social reconocerá a partir del 1 de junio
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

A partir del 1 de junio llegan nuevas bajas médicas que la Seguridad Social reconocerá, adaptándose a los nuevos tiempos. Estar de baja es una situación que a partir de ahora afectará de 3 formas distintas a los episodios vitales de las mujeres que pasen por estas situaciones. La gestación o la menstruación entran en los supuestos de una incapacidad temporal que vendrá regulada desde la Seguridad Social. Toma nota de estas bajas médicas que se reconocerán a partir del 1 de junio de este año.

La Seguridad Social incorpora nuevas bajas médicas

Las mujeres son el foco de estas bajas médicas que se podrán pedir a partir del 1 de junio de 2023. Supuestos que afectan a un periodo importante que puede darse a lo largo de la vida, la gestación y a un día a día marcado por la visita puntual de la menstruación.

  • La baja por regla dolorosa será posible a partir del 1 de junio. Toda mujer que justifique una enfermedad asociada a esta menstruación podrá no ir a trabajar durante unos días. La regla es un hecho puntual y recurrente mes o mes, por lo que ha sido uno de los puntos de debate de la nueva normativa. Podrán acogerse a esta baja las mujeres diagnosticadas de enfermedades como: endometriosis, adenomiosis, pólipos endometriales, miomas, enfermedad inflamatoria pélvica, ovarios poliquísticos, entre otras dolencias.
  • La interrupción del embarazo es motivo de baja. Una de las grandes reivindicaciones de las mujeres, sea o no voluntario se podrán coger unos días de baja en la empresa. Se ha eliminado también el plazo de reflexión de 3 días para las mujeres que decidan abortar, de igual forma que aquellas que por problemas de salud deban hacerlo o llegar a este final no deseado de forma involuntaria.
  • Las 39 semanas es el momento de coger la baja laboral en caso de embarazo. Cada embarazo es un mundo, al igual que determinadas profesiones también lo son. No todas las mujeres podrán llegar a las 39 semanas trabajando, la seguridad laboral en esta época de la vida actúa antes que la Seguridad Social. Pero se ha establecido esta semana para los trabajos en los que la mujer pueda seguir trabajando si su salud y la del bebé es óptima. A partir de ese día se cobrará la baja de forma íntegra.

 

Lo último en Sociedad

Últimas noticias