Previsión del tiempo

Alerta amarilla de la AEMET en Castilla-La Mancha: lo que llega no es normal

Lluvias Canarias
Lluvias. (EP)
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Lo que llega no es normal, la AEMET activa la alerta amarilla en Castilla- La Mancha. No estamos preparados para un cambio que nos sumergirá en lo peor de una estación del año en la que tocará estar preparados para descubrir que el otoño es muy cambiante. Podemos pasar de una temperatura por encima de lo habitual a unas cifras que realmente acabarán siendo las que nos acompañarán en estas próximas horas. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos dará más de una sorpresa inesperada.

La AEMET en Castilla-La Mancha ha decidido activar una alerta amarilla, un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos marcarán en estos días que tenemos por delante. Con lo cual, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser clave en estas próximas jornadas que tenemos por delante.

Lo que llega parece que no es normal

Es hora de estar muy pendientes de una serie de situaciones que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada en una previsión del tiempo que nos aleja de lo que sería habitual y puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante.

Con lo cual, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser el que nos afectará de lleno, en estos días que hasta la fecha desconocíamos. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar generando más de una sorpresa.

Estaremos muy pendientes de un cambio que puede ser el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Una situación de plena estación del año en la que estamos, en un mes de octubre que hasta ahora parecía que se había escondido ante unas cifras que hasta el momento no nos imaginaríamos.

Estamos ante una serie de cambios que pueden convertirse en una realidad que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener y que hasta la fecha no sabíamos. Es hora de apostar claramente por un giro radical que hasta la fecha no habíamos esperado.

Castilla-La Mancha activa la alerta naranja de la AEMET

Los expertos de la AEMET no dudan en activar la alerta naranja en una zona del país que está pendiente de determinados cambios que pueden llegar en cualquier momento. Nos enfrentamos a una situación de relativa inestabilidad que pone bajo aviso algunos elementos que serán esenciales de este día a día.

Tal y como nos explican desde la web de la AEMET: «Cielos nubosos o cubiertos por la mañana, disminuyendo hasta quedar poco nuboso en horas centrales del día, y volviendo a aumentar al final. Lluvias y chubascos desplazándose desde primeras horas del día de noroeste a sudeste, perdiendo intensidad en su avance, siendo muy poco probables en el sureste. Temperaturas mínimas sin cambios excepto un descenso en la mitad norte, y máximas en ligero ascenso en la mitad sur, en descenso en el extremo norte y con pocos cambios en el resto. Viento en general moderado de componente oeste, con rachas muy fuertes en amplias zonas de la mitad oriental, disminuyendo a flojo por la tarde».

La previsión para España no es muy distinta: «Se espera que un frente frio recorra la Península dejando cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte del territorio y, salvo en regiones del extremo norte, una tendencia a abrirse claros tras su paso. No se espera que alcance Alborán ni el sureste, con cielos poco nubosos. Dejará precipitaciones durante la primera mitad del día en la mitad norte peninsular, poco probables en su extremo oriental, así como en el entorno de la meseta Sur; quedando en la segunda mitad restringidas de forma ocasional a regiones de los extremos norte y oeste peninsulares. Las lluvias serán más abundantes, con tormentas ocasionales, en el extremo noroeste y Cantábrico, con probabilidad de ser persistentes y localmente fuertes en Galicia sin descartar litorales del País Vasco y norte Navarra. Con baja probabilidad podría caer algún copo de nieve en el Pirineo a una cota que irá bajando hasta los 1600/2000 metros. Tiempo estable en las islas, con intervalos nubosos en Baleares y norte de Canarias y cielos poco nubosos al sur. Probabilidad de nieblas matinales en Galicia, Estrecho y principales entornos de montaña, así como de brumas frontales en el cuadrante noroeste».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán en la mayor parte de la mitad norte peninsular, de forma localmente notable en el Cantábrico, y con aumentos en el tercio sur y puntos del litoral mediterráneo. Pocos cambios en el resto. Las mínimas descenderán en Baleares y en la mitad norte peninsular, de forma notable en amplias zonas del interior norte, y se darán al final del día. Pocos cambios en el resto. Heladas débiles en el Pirineo. Soplará viento moderado de componente oeste en la Península y Baleares tendiendo a establecerse la tramontana en Ampurdán y norte de Baleares. Serán en general flojos en el extremo suroeste peninsular, y se espera que lleguen a intervalos de fuerte con rachas muy fuertes en la mayor parte de la mitad norte y tercio este así como en Baleares. Viento de componente norte flojo a moderado en Canarias».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias