Previsión del tiempo

La AEMET localiza el primer frente que traerá lluvias a España: serán muy intensas

La AEMET localiza el primer frente que traerá lluvias a España: serán muy intensas
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El primer frente que traerá lluvias a España puede llegar según la AEMET, se espera que sean muy intensas y ya tiene una fecha en la que nos afectará. El mal tiempo debe ser una realidad en esta época del año, cuando debemos hacer frente a una transformación que puede ser total.

Estamos ante una anomalía térmica que procede de un anticiclón que ha llegado con mucha fuerza. Se ha instalado en nuestro país y parece que no quiere abandonarnos. La AEMET ha dado algunos datos importantes que se traducirá en unas lluvias que están a la vuelta de la esquina.

El primer frente que traerá lluvias a España está en camino

Todo el país se pregunta cuándo volverá a llover. España entera está pendiente de una situación que ha dado algunas novedades importantes y que puede acabar siendo el que marque la diferencia. Un cambio de tiempo que realmente podría acabar siendo determinante y que nos sumergirá en lo peor del invierno como debería ser.

Lo de estas semanas no es nada normal, unas temperaturas más propias de la primavera que del invierno y eso perjudica especialmente a una naturaleza que lleva años sufriendo los efectos de la sequía. Desde hace años que no llueve de la misma forma que lo hacía antes.

España se enfrenta a una sequía que parece que no tiene fecha final, algunas zonas del país sufrirán a partir de este mes de febrero las primeras restricciones que pueden afectarnos de lleno y que son especialmente perjudiciales. Cataluña restringirá el agua en gran parte del país. Siendo una comunidad que vive en parte del turismo puede sufrir una serie de consecuencias inesperadas.

Lo peor podría llegar si en estos días no llega ese cambio que queremos ver y que provocaría unas lluvias que son imprescindibles para todos. La naturaleza está viviendo una primavera anticipada que trae una serie de novedades importantes y que pueden acabar siendo los que marquen la diferencia.

Una transformación que acabará gestándose en el sí de una nueva etapa que podría acabar siendo definitiva. Se acercan lluvias y parece que serán intensas, justo lo que necesitamos, aunque para verlas, tendremos que esperar un poco. No llegarán en el momento que esperaríamos, sino que lo harán más tarde de lo que es debido.

Serán muy intensas las lluvias según esta previsión

Los expertos de Meteored se atreven en dar una fecha y una previsión que todo el mundo quiere esperar y que quizás acabe trayendo una serie de elementos importantes. La lluvia que es vital para más de una comunidad autónoma en España parece que viene de camino.

Tal y como indica esta previsión: “Lo que queda de esta semana, 1-4 de febrero y bien entrada de la siguiente, el tiempo será estable con ausencia de lluvias. La nubosidad baja, con nieblas en la meseta norte y zonas de cuencas de los ríos, predominará en los próximos días. Las temperaturas diurnas serán agradables y estarán por encima de lo normal. Las heladas del interior serán ligeras y desaparecerán durante el día. Canarias seguirá afectada por la calima con temperaturas más altas de lo normal.”

Esta primera semana sería la de la continuidad con un anticiclón que sigue afectándonos en primera persona, pero nos acercará un poco más a este cambio de tiempo que queremos ver llegar a toda velocidad. Una situación que tendrá las esperadas lluvias.

Esta previsión pone una fecha sobre la mesa: “A partir del jueves, 8 de febrero, se espera un debilitamiento progresivo del anticiclón que se dividirá en dos: una parte se desplazará Mediterráneo central y otra se situará más allá de Madeira, permitiendo el acercamiento de borrascas activas desde el Atlántico. Una de ellas podría llevar «frentes asociados muy activos» y, es posible, que nos afectarán durante el fin de semana próximo, 9-11 de febrero, incluso uno de estos frentes podría llegar antes a Galicia durante la segunda parte del jueves 8 de febrero.”

Si todo va según esta previsión que se basa en una estadística que podría ir cambiando a medida que nos acercamos a esta fecha: “Los frentes barrerán la Península de oeste a este. La nieve podría hacer acto de presencia en zonas altas de montaña (Sistema Central, Cordillera Cantábrica, Zonas altas de Galicia y León, Pirineos ,etc). Cabe esperar, y hay probabilidades, de que los frentes sean muy activos y puedan llegar a zonas del levante y archipiélago balear con sus lluvias. La llegada del extremo frontal a Canarias podría aliviar las temperaturas y, sobre todo, limpiar el aire cargado de polvo en suspensión que iría a menos.”

Nos queda pues poco más de una semana para volver a sacar el paraguas si nada lo impide. Los expertos se muestran optimistas ante la llegada de lluvias necesarias y abundantes en España.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias