AEMET activa el aviso por tormentas fuertes en Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana
La AEMET avisa: tras la ola extrema de calor llegarán las fuertes lluvias
El cambio en el tiempo totalmente inesperado para la AEMET: la imagen del Meteosat no engaña
Fue una estrella de la TV y ahora vive en una cabaña: así vive ahora una de presentadoras más famosas de España
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 26 de julio de 2025?


La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el aviso de tormentas en Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana. Toda la Península salvo Andalucía sufrirá un desplome de las temperaturas cuyas máximas oscilarán entre los 20 y 30 grados.
Las previsiones apuntan a que sólo se alcanzarán los 32-34 grados en el Guadalquivir, extremo sureste peninsular y sur de Canarias. Las temperaturas incluso serán inferiores en zonas de montaña y en puntos de la mitad norte.
Las mínimas, explica a la AEMET, también serán bajas para la época siendo inferiores a los 20 grados en general y a los 10 grados en puntos del interior de la mitad norte y en zonas de montaña las madrugadas del domingo y lunes, incluso con posibilidad de algunas heladas en alta montaña.
El descenso más notable de las temperaturas se espera para amplias zonas del interior peninsular y Mallorca, mientras que se augura un viento intenso para Canarias, Estrecho, Alborán, Cantábrico oriental, Ebro y Baleares.
También es destacable la inestabilización de la atmósfera durante el domingo. De hecho, se incrementará la inestabilidad en Cataluña y en Baleares con chubascos y tormentas fuertes o locamente muy fuertes. Con menor probabilidad se esperan para la Comunitat Valenciana. Además, soplarán vientos fuertes con rachas de muy fuertes del norte y del noroeste peninsular y en Baleares.
Tormentas en Baleares
Con todo ello, Andalucía, Aragón, Cantabria, Navarra, País Vasco y Melilla cuenta con avisos por lluvias, mientras que Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana lo cuentan también para tormentas, según las previsiones de la AEMET.
En el Cantábrico se podrían observar tormentas ocasionales, con probabilidad de llegar a fuertes y persistentes en su extremo oriental. En Cataluña, resto del Pirineo y Baleares se esperan chubascos y tormentas abundantes e intensos, con probabilidad de ser fuertes y con granizo e, incluso, localmente muy fuertes o persistentes en las islas y en zonas de Cataluña, en general tendiendo a desplazarse hacia el este y remitir gradualmente. Con menor probabilidad, también podrían llegar a ser localmente fuertes en áreas de la Comunitat Valenciana.
En el resto de los tercios norte y este, así como en zonas del centro peninsular, se esperan chubascos o tormentas dispersos y menos intensos, tendiendo a remitir. En el resto de la Península y Canarias se espera poco nuboso o despejado en general, salvo intervalos nubosos en el norte de las islas y en el resto de zonas de la mitad norte peninsular.
Niebla
También hay probables bancos de niebla matinales en zonas altas del extremo norte peninsular y no se descarta calima alta en Canarias y sureste peninsular, tendiendo a despejar.
Vientos fuertes
En la Península y Baleares soplarán con intensidad vientos de componentes norte y oeste. Adicionalmente, habrá intervalos de fuerte de poniente en el Estrecho y Alborán, de noroeste en el Cantábrico oriental y Ebro, y con intervalos muy fuertes, de tramontana en Ampurdán y norte de Baleares.
Asimismo, se esperan rachas muy fuertes en áreas del nordeste peninsular y Baleares y se esperan posibles rissagas en Menorca. En Canarias se prevé la recuperación del alisio, con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes.