Adiós al otoño: la AEMET activa las alertas en estas comunidades por la borrasca Benjamín
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Meteocat se lleva las manos a la cabeza: avisa de la drástica bajada de temperaturas en Cataluña
Alerta amarilla de la AEMET en Castilla-La Mancha: lo que llega no es normal
Roberto Brasero avisa de la llegada de la "ciclogénesis": el giro de 180º que lo cambia todo
Meteocat se lleva las manos a la cabeza: avisa de la drástica bajada de temperaturas en Cataluña

La AEMET se prepara para activar las alertas en estas comunidades, la temida borrasca Benjamín puede cambiarlo todo. En especial en estos días en los que tocará estar muy pendientes de una serie de situaciones que pueden ser claves y que nos afectarán de lleno. Es hora de saber qué puede pasar en unas jornadas de transformación, pasaremos del veroño, al otoño más duro, con una drástica bajada de las temperaturas en casi todo el país. Estamos pendientes de una serie de situaciones que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada.
A las puertas de un fin de semana que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno en unos días en los que el tiempo nos puede jugar una mala pasada por momentos. Estamos viendo llegar algunos cambios destacados que, sin duda alguna, nos llegará en el peor momento posible. Es importante estar preparados para unas alertas que llegan a toda velocidad y que pueden cambiarlo todo. La previsión del tiempo de la AEMET no puede ser peor, es hora de apostar claramente por una situación del todo inesperada que llega para quedarse.
El otoño se despide antes de llegar
Estamos viviendo unos días en los que quizás tocará estar pendientes de unas situaciones que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Un frío que hará acto de presencia de una manera que quizás hasta ahora no sabíamos que podría acabar imponiéndose.
Le diremos adiós a ese veroño de temperaturas suaves y de estabilidad de una manera que hasta la fecha no sabíamos. Es importante estar muy pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno en unos días cargados de actividad.
Es hora de apostar claramente por una previsión del tiempo que realmente puede alejarnos de lo que sería habitual en esta época del año. Con la mirada puesta en algunas situaciones del todo inesperadas que llegan para quedarse y que pueden acabar convirtiéndose en algo radicalmente diferente. Es por este motivo por el que quizás, tocará esperar unas alertas que son propias de una estación con intenso movimiento.
Las borrascas de alta intensidad empiezan a hacer actividad acabarán imponiéndose de una manera que pone los pelos de punta. La última en hacer acto de presencia es la borrasca Benjamín.
La borrasca Benjamín activa todas las alertas en estas comunidades
Extremadura será una de las más afectadas en estos días que hasta la fecha no sabíamos que teníamos por delante. Es momento de apostar claramente por un cambio que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno. Estamos pendientes de un cambio que puede llegar en las próximas horas, coincidiendo con el fin de semana.
Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «Con creciente incertidumbre se prevé el movimiento del sistema frontal hacia el este que dejará cielos muy nubosos o cubiertos en la Península y Baleares con apertura de grandes claros durante la tarde en el oeste y en las mesetas. De igual modo las precipitaciones se irán trasladando hacia el sur y este, remitiendo en el interior peninsular y persistiendo al final del día en el sureste, fachada mediterránea y Baleares. Es probable que localmente sean fuertes y con tormenta en el nordeste peninsular y mar Balear y no se descartan zonas del oeste de la vertiente sur atlántica y de las Béticas orientales. En el norte, la entrada de una masa fría y húmeda postfrontal dejará cielos muy nubosos con precipitaciones más persistentes en el Cantábrico oriental y Pirineos donde es probable que sean de nieve por encima de 1400/1800 m. En Canarias intervalos nubosos aumentando a nuboso con predominio de nubosidad alta sin descartar alguna precipitación débil en las islas occidentales».
Siguiendo con la misma previsión: «Probables bancos de niebla matinales en los principales entornos de montaña de la Península y en Baleares. Brumas frontales en el interior peninsular. Descenso de las temperaturas en la Península y Baleares, localmente notable las máximas en el sureste y centro este peninsular y las mínimas en zonas de la Ibérica sur y Sistema Central oriental. Se espera como excepción de este descenso las máximas en zonas bajas del tercio nordeste peninsular. Pocos cambios en Canarias. Heladas débiles en los Pirineos y dispersas en el resto de sistemas montañosos de la mitad norte. Soplarán vientos de componentes oeste y norte en la Península y Baleares, moderados en litorales y flojos con intervalos de moderado en el interior. Cierzo moderado en el Ebro, intervalos de fuerte de poniente en Alborán y de componente norte en Ampurdán. Probables rachas muy fuertes en el bajo Ebro y Ampurdán a partir del mediodía. En Canarias viento flojo con predominio de brisas».