Meteocat se lleva las manos a la cabeza: avisa de la drástica bajada de temperaturas en Cataluña

Se lleva las manos a la cabeza, avisa de la drástica bajada de las temperaturas que vamos a vivir, Meteocat no deja lugar a dudas. Tenemos por delante una serie de jornadas que nos sumergirán en lo peor de un otoño que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno. Es momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos afectará en estos días.
El tiempo nos puede afectar de lleno en estos días que puede acabar siendo lo que nos afectará en estos días que tenemos por delante. Con una serie de elementos que pueden marcar una diferencia importante, los efectos de esta estación puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno. En estos días de temporada en los que tocará estar pendientes del cielo, todo puede ser posible, nos enfrentamos a un cambio de tendencia que puede ser clave para estas jornadas. Un giro radical que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno, en estos días que hasta la fecha desconocíamos que podríamos tener por delante. Es hora de saber qué puede pasar.
Avisa de la drástica bajada de temperaturas en Cataluña
Cataluña se prepara para una drástica bajada de temperaturas que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos días que hasta la fecha desconocíamos.
Es hora de apostar claramente por una situación del todo inesperada que puede acabar siendo lo que nos acompañará a partir de ahora, el tiempo cambia y lo hace de tal forma que nos preparamos para un cambio de tendencia que puede ser clave.
Estamos viviendo un otoño que nos sumerge totalmente en una serie de cambios que pueden acabar siendo lo que nos afectará de lleno. En estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante, son días de aprovechar el buen tiempo, porque parece que tiene las horas contadas.
Vivimos a merced de una situación que puede complicarse por momentos y, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos acompañará en unos días en los que todo puede pasar. Es hora de saber qué nos está esperando en unas jornadas de transformación y de cambios importantes.
Se lleva las manos a la cabeza Meteocat
Meteocat se lleva las manos a la cabeza, es importante estar preparados para una situación del todo inesperada que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Es importante conocer lo que puede pasar en estos días que hasta la fecha no sabíamos.
Estamos pendientes de unos cambios que pueden ser esenciales, tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «Cielo muy nuboso con lluvias débiles. Temperaturas mínimas en ascenso y máximas en descenso. Viento flojo, de dirección variable o en calma; en el litoral tenderá a noreste en las horas centrales del día».
Pero lo peor podría llegar a España durante las próximas horas: «Se prevé que la Península y Baleares se encuentren bajo la influencia de una intensa circulación atlántica con bajas presiones y un sistema frontal estacionario en la mitad norte peninsular que dejará cielos nubosos o cubiertos con predominio de nubosidad media y alta en el sureste y Baleares. Se esperan precipitaciones en la mitad norte peninsular, noroeste de la meseta Sur y de forma más débil y ocasional en el norte de Baleares y resto de la Península, sin que se esperen en el sureste. Los mayores acumulados se esperan en el sur y este de Castilla y León, norte de Cáceres y no se descartan localmente zonas de Aragón próximas a la Ibérica. Es probable que las precipitaciones sean ocasionalmente fuertes y con tormenta en el entorno occidental del Sistema Central y de la Ibérica norte, con acumulados significativos, y no se descartan zonas del sureste de Castilla y León. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas, poco nuboso en el resto y nubosidad alta en aumento en el oeste del archipiélago. Probables bancos de niebla matinales en el sistema Central y meseta sur y brumas frontales en la mitad norte».
Siguiendo con la misma explicación: «Temperaturas máximas en ascenso en la meseta Sur, centro este, Béticas orientales y Baleares y en descenso en el resto. En las mínimas se esperan ascensos en la mitad norte peninsular y Baleares y ligeros descensos en el resto. Pocos cambios en Canarias. Probables heladas débiles aisladas en el Pirineo. Soplarán vientos de componente sur rolando a norte en el Cantábrico y Galicia y de componentes oeste y sur en el resto de la Península y Baleares. En general moderados en litorales y flojos en el interior con intervalos de moderado en regiones de interior del centro este y del sur. Podrán darse intervalos de fuerte de componente norte en litorales de Galicia. En Canarias viento flojo del noroeste con predominio de brisas».