La verdura poco popular que tiene más vitamina C que incluso la naranja
Nunca hagas esto con el zumo de naranja: la advertencia de los expertos
Todos los poderes que tiene la vitamina C del kiwi
Las razones del porqué tomar vitamina C
Si pensamos en alimentos que contienen vitamina C, el primero que se nos ocurre es la naranja. Pero sucede que hay muchos otros cuyo aporte de estas moléculas orgánicas imprescindibles es muy superior. Dicho eso, en las siguientes líneas conoceremos la verdura poco popular que tiene más vitamina C que la naranja.
Piensa que tenerlas en cuenta es importante no sólo para aumentar el consumo de esta sustancia indispensable para el correcto desarrollo del organismo sino también a fin de planificar una dieta diversa, que no nos canse.
Verdura que tiene más vitamina C que incluso la naranja
Probablemente el ejemplo más claro de la «sobrevaloración» de la naranja en la nutrición surge al compararla directamente con el berro, una verdura crucífera familiar de otras como la col, el brécol, el nabo y la coliflor.
Este producto es común en países como Francia, Italia o Inglaterra. Igualmente podemos conseguirlo en cualquier parte de España, por lo que no es excusa para no adoptarlo.
Podríamos afirmar que estamos en presencia de un superalimento, que ofrece 2,2 miligramos de hierro por cada 100 gramos. Poco menos que las lentejas pero con vitamina C, que ayuda a absorberlo por completo.
Si comparamos sus ventajas en materia de contenido de vitamina C, mientras las naranjas poseen 53,2 miligramos por cada 100 gramos, el berro alcanza los 62 gramos por cada 100 gramos, superándola por amplia diferencia.
Un alimento que supo ser famoso
Si bien actualmente no goza de mucha popularidad, el berro era una opción muy frecuente en la cocina del pasado. Durante el siglo XVIII se le consideraba un alimento básico de la gastronomía, y solía ser incluido en los largos viajes por el océano para combatir el escorbuto, una enfermedad que causaba el bajo nivel de vitamina C.
Otras alternativas con más vitamina C
La cosa no acaba allí, dado que otros alimentos que superan a la naranja en cuanto a su contenido de vitamina C y deberías ingerir a diario son éstos: el kiwi, las coles de Bruselas, la acerola, la papaya, la guindilla y el colirrábano.
Eso de ninguna forma quiere decir que deberías prescindir de la naranja en tu dieta, pero sí que puedes alternarla con la seguridad de que hay muchas otras salidas si tienes que aumentar la cantidad de vitamina C en tu cuerpo. Ahora ya qué debes añadir a tu dieta para tener mayor cantidad de vitaminas y minerales, además de muchas otras para realizar diversas recetas.
Temas:
- Vitaminas
Lo último en OkSalud
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
Sanidad ordena la retirada urgente de esta conocida marca de arroz del supermercado
Últimas noticias
-
Trump pide a su pueblo que «resista» los aranceles: «No será fácil, pero el resultado será histórico»
-
Ni juicios ni desahucios exprés: el sencillo truco de un pueblo de Murcia para acabar con los okupas
-
No has visto nada igual: llega a Madrid el parque infantil con tres toboganes y una torre de 10 metros
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Confirmado por el INSS: giro radical en la edad de jubilación. Se adelanta y así te afecta