La verdura poco popular que tiene más vitamina C que incluso la naranja
Nunca hagas esto con el zumo de naranja: la advertencia de los expertos
Todos los poderes que tiene la vitamina C del kiwi
Las razones del porqué tomar vitamina C
Si pensamos en alimentos que contienen vitamina C, el primero que se nos ocurre es la naranja. Pero sucede que hay muchos otros cuyo aporte de estas moléculas orgánicas imprescindibles es muy superior. Dicho eso, en las siguientes líneas conoceremos la verdura poco popular que tiene más vitamina C que la naranja.
Piensa que tenerlas en cuenta es importante no sólo para aumentar el consumo de esta sustancia indispensable para el correcto desarrollo del organismo sino también a fin de planificar una dieta diversa, que no nos canse.
Verdura que tiene más vitamina C que incluso la naranja
Probablemente el ejemplo más claro de la «sobrevaloración» de la naranja en la nutrición surge al compararla directamente con el berro, una verdura crucífera familiar de otras como la col, el brécol, el nabo y la coliflor.
Este producto es común en países como Francia, Italia o Inglaterra. Igualmente podemos conseguirlo en cualquier parte de España, por lo que no es excusa para no adoptarlo.
Podríamos afirmar que estamos en presencia de un superalimento, que ofrece 2,2 miligramos de hierro por cada 100 gramos. Poco menos que las lentejas pero con vitamina C, que ayuda a absorberlo por completo.
Si comparamos sus ventajas en materia de contenido de vitamina C, mientras las naranjas poseen 53,2 miligramos por cada 100 gramos, el berro alcanza los 62 gramos por cada 100 gramos, superándola por amplia diferencia.
Un alimento que supo ser famoso
Si bien actualmente no goza de mucha popularidad, el berro era una opción muy frecuente en la cocina del pasado. Durante el siglo XVIII se le consideraba un alimento básico de la gastronomía, y solía ser incluido en los largos viajes por el océano para combatir el escorbuto, una enfermedad que causaba el bajo nivel de vitamina C.
Otras alternativas con más vitamina C
La cosa no acaba allí, dado que otros alimentos que superan a la naranja en cuanto a su contenido de vitamina C y deberías ingerir a diario son éstos: el kiwi, las coles de Bruselas, la acerola, la papaya, la guindilla y el colirrábano.
Eso de ninguna forma quiere decir que deberías prescindir de la naranja en tu dieta, pero sí que puedes alternarla con la seguridad de que hay muchas otras salidas si tienes que aumentar la cantidad de vitamina C en tu cuerpo. Ahora ya qué debes añadir a tu dieta para tener mayor cantidad de vitaminas y minerales, además de muchas otras para realizar diversas recetas.
Temas:
- Vitaminas
Lo último en OkSalud
-
Innovación oncológica: primera tecnología para tumores sólidos en el Sistema Nacional de Salud
-
Microplásticos en la saliva: estos son los riegos para tu salud si masticas chicle
-
Crean la mayor base de datos de ADN para investigar enfermedades que afectan al desarrollo de los niños
-
Así es el nuevo modelo para mejorar la eficiencia de las tecnologías sanitarias más innovadoras
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
Últimas noticias
-
Mercadona lo vuelve a hacer: arrasa con el plato preparado que vas a querer comer a todas horas
-
La Seguridad Social y el SEPE tienen buenas noticias: llegan las dos ayudas de 600 euros para mayores de 50
-
Giro radical en tus días de vacaciones: lo que pasa con la reducción de la jornada laboral en España
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 2 de abril de 2025?