En verano se suele producir un aumento de las bacterias patógenas en la boca, ¿cómo la protegemos?
Es milagroso: el fruto seco que quita el azúcar en sangre de un plumazo
Las 5 frutas con más azúcar y por qué los médicos recomiendan tomarlas
Una buena salud de la boca protegerá a tu corazón
La Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) insiste en no descuidar el cuidado bucodental durante estas fechas, puesto que cambiamos de hábitos y es normal que los dientes sufran más. es por esto que se suele producir un aumento de las bacterias patógenas en la boca.
Este organismo nos da las claves para poder mantener una boca más sana en general y en especial en este tiempo.
Mantén a raya el aumento de las bacterias patógenas en la boca
Es notable la relajación en la higiene oral en verano, nos vemos, vamos de vacaciones, vamos a restaurantes…, el aumento del consumo de azúcar y el alcohol, y son factores que incrementan el riesgo de sufrir patologías bucodentales en verano.
Siempre bien hidratado
Según sepa, es importante beber mucha agua y mantener tu boca húmeda y reduce el riesgo de sequedad bucal, lo que puede conducir a la caries dental.
Protector solar labial
Estás de suerte porque hay varios bálsamos labiales con factor de protección solar (FPS). La piel de los labios es muy sensible y puede quemarse fácilmente.
Hábitos de cepillo
Aunque estemos en verano, no debemos olvidar la rutina de higiene oral. Cepilla tus dientes al menos dos veces al día y utiliza hilo dental una vez al día, así como emplea colutorios para completar el cuidado de la boca.
Deja de lado las bebidas azucaradas (y alcohol)
Hay determinadas bebidas que son perjudiciales para nuestra salud y también para nuestros dientes. Es el caso de los refrescos, los zumos de frutas y los cócteles de verano porque pueden aumentar el riesgo de caries dental.
Limitar los aperitivos
Es evidente que en esta época hay más tentaciones de ‘picar’ entre comidas. Pero siempre hay opciones más saludables.
Visitas al dentista
Debemos ir antes y después de la temporada estival, con una limpieza profesional y el examen bucodental para prevenir problemas.
Comer siempre de forma sana
Desde la sepa aconsejan la fruta fresca y las verduras ya no sólo para la salud general, sino que también son buenas para tus dientes.
Además, la higiene lingual
Cuando nos cepillamos los dientes debemos hacerlo en su totalidad, es decir, los dientes, encías y lengua. Y a veces nos olvidamos de esta parte cuando es responsable de albergar bacterias que causan mal aliento y otros problemas bucales. Hay cepillos especiales para ello con el fin de que la lengua está también bien limpia.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
-
La Clínica de Navarra incorpora un equipo de radioterapia que reduce las sesiones a una quinta parte
Últimas noticias
-
Iberdrola repite como una de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Va al restaurante de Chicote y dice ésto después de gastarse 144 euros: «Tampoco…»