Vacuna obligatoria y Europa, ¿En qué países es ya o se quiere que sea obligatoria?
Santander pide certificado de vacunación o test de antígenos a sus empleados para acudir a las oficinas
La vacuna no frena a ómicron y se necesitan medidas más drásticas
Sanidad aprueba la vacunación contra la Covid-19 a niños de 5 a 11 años a partir del 15 de diciembre
La cantidad de casos de contagiados por la variante Ómicron en Europa es muy destacada. Por ello y para evitar otras olas igual de fuertes, muchos países se plantean o bien ya han anunciado la vacuna obligatoria, ¿dónde se aplica y dónde tienen pensado hacerlo?
La gran parte de países la establecen especialmente para aquellas actividades de ocio, según informa Agencia EFE.
Vacuna obligatoria y Europa
Italia
El país ya ha introducido la obligación de la vacuna a mayores de 50 años. Y según informa la Agencia EFE, desde el 10 de enero se pide también la pauta completa o haber superado la enfermedad para acceder prácticamente a todas las actividades, especialmente de ocio o bien para ir en transporte.
Austria
Es uno de los primeros países que se puso más fuerte respecto a la vacuna obligatoria, de hecho realizó un confinamiento sólo para los vacunados, aunque luego lo extendió para toda la población.
A partir del mes de febrero, se impone la vacuna obligatoria para todos los mayores de 18 años. Si no se cumple la medida, hay diversas multas como la máxima de 3.600 euros por año.
Francia
Si bien de momento no es obligatoria, sus gobernantes están imponiendo medidas contra aquellos que no están vacunados. Por ejemplo está el certificado de vacunación que será necesario para muchas actividades de la vida social.
Con ello hay que mostrar que uno tiene la pauta completa de vacunación (lo que incluye la dosis de refuerzo siete meses después de las dos primeras inyecciones) especialmente para el ocio en general y para usar los transportes públicos de largo recorrido.
Alemania
Tampoco es de momento obligatoria en todo el país y ni en toda la población, pero sí para aquellos trabajadores que ejercen sus labores en geriátricos o centros sanitarios. Si bien el parlamento se plantea una vacuna obligatoria de modo general.
Grecia
En este país es ahora obligatoria para los mayores de 60 años, si no deben pagar una multa de 50 euros por no vacunarse ni cerrar una cita para hacerlo. Luego las multas se verán incrementadas a medida que pasen los meses.
República Checa
Tampoco es a modo general, pero sí piden la vacuna obligatoria de ciertos empleados públicos, como sanitarios, soldados, asistentes sociales y policías, también para los mayores de 60 años.
Como vemos son diversos los países que ya piden esta vacuna obligatoria y otros se lo estarían pensando. Mientras, siguen las protestas en las calles frente a estas medidas de quienes no consideran que son factibles o no quieren vacunarse.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
La hipocresía propalestina del PSOE
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»