Los trucos más básicos para evitar los ronquidos
¿Por qué roncamos?: causas y cómo evitarlo
¿Qué pasa si un bebé ronca?
Causas y remedios contra los ronquidos
Son molestos, tanto para quienes lo sufren como para los que los provocan. Son los ronquidos, que significan muchas cosas. Pues son indicadores de que hay algo que no funciona en el organismo. Cuatro de cada diez adultos en España roncan habitualmente, y ellos lo hacen más que ellas. Veamos los trucos más básicos para evitar los ronquidos.
Hablamos del ruido que se crea cuando las vías respiratorias superiores se relajan al dormir y se estrechan. Entonces cuanto más se estrechen, o si hay algo que obstruya las vías respiratorias, con más fuerza pasará el flujo de aire y más potente entonces será el ronquido y el ruido.
Estos son los trucos más básicos para evitar los ronquidos
Fuera alcohol
Antes de dormir, debemos evitar el alcohol. Pues favorece la relajación de los músculos de la garganta, por lo que tiende a estrecharse y a vibrar más cuando entra el aire.
Según la manera de dormir
Según dosfarma, los ronquidos empeoran al dormir boca arriba, por lo que es mejor evitar esa posición.
Usar productos antirronquidos
Aunque no es algo demostrado 100%, es factible probar gran variedad de productos que ayudan a liberar las vías respiratorias y favorecer el paso del aire.
Vigilar el sobrepeso
Seguir una dieta equilibrada y hacer ejercicio moderado con regularidad son claves para mantener un peso saludable.
Es mejor no fumar
En general para la salud, y también porque daña gravemente las vías respiratorias. Hay más pros del tabaco porque además reseca las mucosas y las inflama.
Utilizar un humidificador
Los ronquidos se deben a la obstrucción de las vías respiratorias por un exceso de mucosidad. Dosfarma explica que la sequedad del aire suele irritar la garganta y dificulta la eliminación del moco.
Por qué surge el ronquido
Hay personas que tienen una úvula demasiado larga o tienen el paladar blando hinchado. Mientras que puede ser por las dolencias que afectan a las vías respiratorias y las obstruyen.
A su vez, dormir poco y mal también es una causa importante. Cuando estamos cansados, los músculos de la garganta se relajan más y pueden bloquear parcialmente las vías respiratorias y vibrar por el paso del aire.
También cabe señalar que el sobrepeso es una buena razón. Que comporta muchos otros problemas. En diferentes épocas de la vida, como el embarazo, también puede haber esta molestia. Esto pasa por el aumento de peso, se hinchan los tejidos, se alteran los niveles hormonales… normalmente desaparece tras el parto.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Miles de españoles se manifiestan en Colón contra Sánchez: «Hay que llevarlo a los tribunales»
-
Miguel Tellado exige la convocatoria de elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Juicio a una banda de narcos de Mallorca que se enfrenta a 300 años de cárcel y multa de 124 millones
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans