Los trucos más básicos para evitar los ronquidos
¿Por qué roncamos?: causas y cómo evitarlo
¿Qué pasa si un bebé ronca?
Causas y remedios contra los ronquidos
Son molestos, tanto para quienes lo sufren como para los que los provocan. Son los ronquidos, que significan muchas cosas. Pues son indicadores de que hay algo que no funciona en el organismo. Cuatro de cada diez adultos en España roncan habitualmente, y ellos lo hacen más que ellas. Veamos los trucos más básicos para evitar los ronquidos.
Hablamos del ruido que se crea cuando las vías respiratorias superiores se relajan al dormir y se estrechan. Entonces cuanto más se estrechen, o si hay algo que obstruya las vías respiratorias, con más fuerza pasará el flujo de aire y más potente entonces será el ronquido y el ruido.
Estos son los trucos más básicos para evitar los ronquidos
Fuera alcohol
Antes de dormir, debemos evitar el alcohol. Pues favorece la relajación de los músculos de la garganta, por lo que tiende a estrecharse y a vibrar más cuando entra el aire.
Según la manera de dormir
Según dosfarma, los ronquidos empeoran al dormir boca arriba, por lo que es mejor evitar esa posición.
Usar productos antirronquidos
Aunque no es algo demostrado 100%, es factible probar gran variedad de productos que ayudan a liberar las vías respiratorias y favorecer el paso del aire.
Vigilar el sobrepeso
Seguir una dieta equilibrada y hacer ejercicio moderado con regularidad son claves para mantener un peso saludable.
Es mejor no fumar
En general para la salud, y también porque daña gravemente las vías respiratorias. Hay más pros del tabaco porque además reseca las mucosas y las inflama.
Utilizar un humidificador
Los ronquidos se deben a la obstrucción de las vías respiratorias por un exceso de mucosidad. Dosfarma explica que la sequedad del aire suele irritar la garganta y dificulta la eliminación del moco.
Por qué surge el ronquido
Hay personas que tienen una úvula demasiado larga o tienen el paladar blando hinchado. Mientras que puede ser por las dolencias que afectan a las vías respiratorias y las obstruyen.
A su vez, dormir poco y mal también es una causa importante. Cuando estamos cansados, los músculos de la garganta se relajan más y pueden bloquear parcialmente las vías respiratorias y vibrar por el paso del aire.
También cabe señalar que el sobrepeso es una buena razón. Que comporta muchos otros problemas. En diferentes épocas de la vida, como el embarazo, también puede haber esta molestia. Esto pasa por el aumento de peso, se hinchan los tejidos, se alteran los niveles hormonales… normalmente desaparece tras el parto.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
-
Profesionales de la salud se suman a la celebración del X aniversario de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao