Los trucos para empezar el año al ritmo de la danza
El ejercicio que todos hacemos y con el que quemarás más calorías si lo haces al revés
El Brujo, Niño de Elche y Carmen París protagonizan la agenda cultural de Madrid
Danza acrobática, un entrenamiento fitness de altura
Moverse, dejar el sedentarismo y hacer ejercicio son clave para empezar el año correctamente y ganando salud. Por cada hora de baile se queman más de 220 calorías, según un estudio de la Escuela de Medicina de Harvard. Por esto nada mejor que arrancar 2023 con estos trucos para empezar el año al ritmo de la danza. ¡Tiene muchos beneficios!
Se acaban las fiestas y con ellas las comilonas, las cenas intempestivas y las reuniones continuas con familiares y amigos. Con el inicio de 2023 empieza el reto de recuperar los 3-5 kilos que ganan los españoles de media en Navidad, según un estudio de NC Salud.
Cómo empezar el año a ritmo de la danza
Un informe de la Escuela de Medicina de Harvard asegura que con una hora de baile se queman más de 220 calorías, pudiendo llegar hasta las 400 por sesión. De ahí la importancia de pasarte al baile.
Encuentra tu estilo
Hip Hop, Latin Urban, Jazz Funk, Commercial, Kpop, Groove, Contemporáneo, Funky, Afro, Sexy Style… Hay multitud de estilos de danza y no es fácil encontrar el idóneo. Según la escuela de danza WOSAP, cada persona se adapta mejor a un estilo u otro en función de sus características, por lo que es aconsejable tener paciencia y probar diversas modalidades para ver cuál encaja más con tu personalidad.
Rutinas
Es necesario fijar una rutina de baile que permita volver a un ritmo constante de ejercicio.
Siempre hidratación
Es muy recomendable beber dos litros de agua diarios, especialmente en periodos de mucho ejercicio físico, como ocurre con la danza.
Baila en compañía
Da igual quién sea la compañía, bailar con más gente estimula a seguir haciéndolo. Además de ponerte en forma, la danza es una actividad que puede ayudar a mejorar las relaciones sociales, restando timidez y aumentando la seguridad y la extroversión.
Divertirse
Bailar permite mantener la forma física y fortalecer el sistema muscular. Sin embargo, va mucho más allá: la danza es expresión, ritmo, conexión, extroversión, coordinación, comprensión… Diversión, en definitiva. ¡Disfrútala!
Alberto López, bailarín, coreógrafo y co-director de Wosap, asegura que “la danza permite cuidar la forma física de un modo alegre y divertido. Sin darte cuenta mientras bailas estás haciendo mucho deporte, fortaleciendo músculos, haciendo cardio… La danza es muy completa en cuanto a ejercicio físico, pero, además, disfrutas mientras lo practicas”.
Por esto es una de las rutinas y ejercicios que ya podemos todos incorporar este año. Pues además ofrece cantidad de beneficios que no te puedes perder y aumentarás la motivación por moverte.
Temas:
- Baile
Lo último en OkSalud
-
El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
-
Quirónsalud Alicante realiza el reconocimiento a una participante del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Dr. Manuel Romero: «El diagnóstico temprano de la artritis cambia la vida y detiene su progresión»
-
Neurólogos alertan: aumentan los productos y servicios sin validez médica para personas con insomnio
-
Modificar la microbiota desde el plato: cambios en la dieta pueden retrasar el deterioro cognitivo
Últimas noticias
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
El Ayuntamiento de Zaragoza prohíbe un acto «antisemita» de la izquierda radical tras la noticia de OKDIARIO
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas