Qué partes del cuerpo trabajar en el running
En la carrera suelen trabajarse una gran cantidad de músculos y es importante que los ejercitamos de forma consciente. Veamos qué partes del cuerpo trabajar al correr.
A la hora de correr, si bien es verdad que piernas y brazos suelen tonificarse mucho más, necesitamos trabajar todo el cuerpo. Sólo así vemos resultados cuando hacemos running y nuestra carrera será más rápida. Recordemos que el entrenamiento es algo que debemos hacer siempre cuando corremos.
En la carrera suelen trabajarse una gran cantidad de músculos y es importante que los ejercitamos de forma consciente. Veamos qué partes del cuerpo trabajar al correr.
Hombros y brazos
Pues sí, además de las piernas, los hombros son parte esencial en el movimiento que creamos en la parte superior del cuerpo cuando practicamos running. Junto a ello los ejercicios de brazos también deben hacerse dentro de una rutina semanal, pues son los que suelen aportar gran cantidad de velocidad en la carrera.
Tobillos
Es la zona de las piernas la que más se mueve durante el running. Con el fin de evitar lesiones, también entrenaremos esta parte del cuerpo, especialmente los tobillos, pues gracias a ellos tenemos más fuerza y velocidad para mantener en suspenso los pies. Con los ejercicios en los tobillos, evitaremos que las articulaciones de rodillas y cadera sufran.
Cadera
Con la cadera podemos realizar movimientos importantes en flexión y extensión de las piernas. En el gimnasio realizaremos toda clase de estiramientos y entrenamientos de cadera para ganar velocidad y también ritmo.
Columna
Es el timón corporal. De hecho todas las disciplinas deportivas se basan en la columna para poder realizar correctamente el ejercicio. A la hora de correr, la columna debe estar erguida y luego inclinarse hacia delante en varias ocasiones.
Caja torácica
Cuando corremos se activan todos los músculos, los del corazón también. Se consigue bombear más cantidad de sangre y el diafragma ayuda a rendir cada vez mejor en nuestra carrera.
Los músculos de abdominales y lumbares
Entre los diversos músculos que tendremos que trabajar para ganar posiciones en la carrera están los de los abdominales y las lumbares. Pues ayudan a inclinar el cuerpo hacia delante y ello permite estabilizar el cuerpo durante la marcha. El resultado en un mejor y buen mantenimiento del equilibrio al repartir el peso del cuerpo durante la marcha.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
España – Inglaterra femenino: horario y dónde ver online gratis el partido de la final de la Eurocopa 2025
-
Alineación de España en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra Inglaterra
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
La violencia etarra resurge en el País Vasco: ola de disturbios y amenazas con Sánchez abrazado a Bildu
-
Alejandra Rubio suelta la bomba sobre su relación con Carlo Costanzia: «Se me está cayendo…»