Qué partes del cuerpo trabajar en el running
En la carrera suelen trabajarse una gran cantidad de músculos y es importante que los ejercitamos de forma consciente. Veamos qué partes del cuerpo trabajar al correr.
A la hora de correr, si bien es verdad que piernas y brazos suelen tonificarse mucho más, necesitamos trabajar todo el cuerpo. Sólo así vemos resultados cuando hacemos running y nuestra carrera será más rápida. Recordemos que el entrenamiento es algo que debemos hacer siempre cuando corremos.
En la carrera suelen trabajarse una gran cantidad de músculos y es importante que los ejercitamos de forma consciente. Veamos qué partes del cuerpo trabajar al correr.
Hombros y brazos
Pues sí, además de las piernas, los hombros son parte esencial en el movimiento que creamos en la parte superior del cuerpo cuando practicamos running. Junto a ello los ejercicios de brazos también deben hacerse dentro de una rutina semanal, pues son los que suelen aportar gran cantidad de velocidad en la carrera.
Tobillos
Es la zona de las piernas la que más se mueve durante el running. Con el fin de evitar lesiones, también entrenaremos esta parte del cuerpo, especialmente los tobillos, pues gracias a ellos tenemos más fuerza y velocidad para mantener en suspenso los pies. Con los ejercicios en los tobillos, evitaremos que las articulaciones de rodillas y cadera sufran.
Cadera
Con la cadera podemos realizar movimientos importantes en flexión y extensión de las piernas. En el gimnasio realizaremos toda clase de estiramientos y entrenamientos de cadera para ganar velocidad y también ritmo.
Columna
Es el timón corporal. De hecho todas las disciplinas deportivas se basan en la columna para poder realizar correctamente el ejercicio. A la hora de correr, la columna debe estar erguida y luego inclinarse hacia delante en varias ocasiones.
Caja torácica
Cuando corremos se activan todos los músculos, los del corazón también. Se consigue bombear más cantidad de sangre y el diafragma ayuda a rendir cada vez mejor en nuestra carrera.
Los músculos de abdominales y lumbares
Entre los diversos músculos que tendremos que trabajar para ganar posiciones en la carrera están los de los abdominales y las lumbares. Pues ayudan a inclinar el cuerpo hacia delante y ello permite estabilizar el cuerpo durante la marcha. El resultado en un mejor y buen mantenimiento del equilibrio al repartir el peso del cuerpo durante la marcha.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
CRIS Contra el Cáncer revela los cinco retos que marcarán la lucha contra el cáncer hematológico
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
Últimas noticias
-
Narcos de Cádiz secuestran a su ‘mula’ y la torturan con Fairy y cemento por perder 200 gramos de droga
-
Milei cancela su viaje a España y no asistirá al acto de Vox en Madrid
-
Si tu apellido aparece en esta lista, eres 100% español
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
-
El alcalde de Palma recuerda a la edil podemita de la flotilla pro-Gaza su obligación de ir al pleno