Tipos de aguas florales ideales para cada tipo de piel
Las aguas florales son el resultado de la destilación al vapor de aguas infusionadas que suelen proceder de plantas aromáticas o medicinales.
Cuando hablamos de aguas florales nos referimos al resultado de la destilación al vapor de aguas infusionadas que suelen proceder de plantas aromáticas o medicinales. Normalmente se dice que son subproductos de los aceites esenciales, pero que tienen menos concentración que éstos. Ahora sí, cuentan con muchas propiedades que ofrece la planta o flor de la proceden.
Entre sus beneficios destaca que las aguas florales ofrecen frescura, suavidad y renovación de la piel. Pero como no todas las pieles son iguales, debemos conocer los diferentes tipos de aguas florales para cada tipo de piel.
Pieles grasas
Aunque son las que menos problemas nos ofrecen, también deben cuidarse. Las aguas de flores perfectas para las pieles grasas pueden ser las de rosas, que ofrecen suavidad e hidratación, entre otros beneficios. Mientras que también va bien las aguas florales de tomillo.
Pieles secas
Son algo más difíciles, necesitan de un cuidado algo más especial porque se irritan con mayor facilidad y también surgen rojeces. Todo esto es porque acusan mucho más los cambios de temperatura, sea en invierno y en verano, especialmente temperaturas extremas.
Para estas pieles podemos aplicar agua de lavanda, que se utiliza como tónico facial. Por un lado, mitiga las arrugas, reduce el antiacné, aporta hidratación, también es importante aplicarla tras el peeling y para curar heridas, pues posee un importante efecto antiinflamatorio. También podemos aplicar agua de neroli que tiene grandes propiedades al ser antiséptico, sedante, hidratante, con efecto desodorante y regenerador celular.
Pieles sensibles
Las pieles sensibles son fuertemente complicadas. Deben utilizar toda clase de aceites esenciales naturales y aun así a veces pueden sufrir de alergias. Además del buen aroma que desprende, el agua floral de jazmín va muy bien para las pieles sensibles.
Podemos utilizarlo como tónico facial especialmente para hidratar y tonificar la piel antes de aplicar los tratamientos cosméticos. Mientras que también se usa como colonia natural o desodorante, porque ofrece ese olor que a todos nos gusta y también es 100% natural, con lo que la piel sensible no sufrirá. El agua de rosas también se aplica como colonia o como aceite esencial en este tipo de epidermis.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Las renovables y la oposición cargan contra Beatriz Corredor: «No hay garantía frente a otro apagón»
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
-
Cómo se escribe masaje o masage
-
El alcalde Martínez coge la pala para poner la primera piedra del casal de barrio de Génova