Los beneficios de saltar a la comba
¿Nuevo en el gimnasio? Anota los consejos para los primeros días en el gym
Ejercicios para un entrenamiento completo en tan solo 30 minutos
Los tipos de entrenamiento que debes hacer a partir de ahora
Todos recordamos cuando éramos niños lo bien que lo pasábamos jugando y saltando a la cuerda. Lo hacíamos en el colegio, en la calle y donde hiciera falta. Estábamos largas horas así y de paso hacíamos ejercicio. Pues con este gesto, podemos mantener nuestra salud. Aprende los beneficios de saltar a la comba.
Puedes empezar con diversos saltos para ser cada vez más rápido y efectivo a medida que pasan los días. de hecho, es uno de los entrenamientos preferidos por las celebrities tanto a diario como si se trata de prepararse.
Descubre los muchos beneficios de saltar a la comba
Sí, como lo lees. Ese ejercicio tan sencillo es una buena medida para poder alcanzar los mismos objetivos que si acudieras varias veces a la semana al gym.
- Es un tipo de ejercicio físico que resulta muy económico, ya que sólo se necesita un espacio libre en casa y una comba. De ahí que merezca tenerlo en cuenta en estos momentos de crisis financiera que se está viviendo en nuestro país.
- Lo puede practicar cualquier persona, independientemente de la edad o de las condiciones físicas que tenga.
- Se convierte en una herramienta estupenda para tonificar todo el cuerpo. Los brazos, las piernas, el abdomen o los glúteos son algunas de las partes que gracias a esta actividad dejan atrás la flacidez que tenían.
- Con sólo media hora diaria de saltar a la cuerda se consigue un resultado muy notable.
- Tiene la ventaja de que se puede practicar en cualquier sitio.
- Ayuda a adelgazar, ya que en treinta minutos permite perder unas 350 calorías, de manera aproximada.
- No hay que pasar por alto tampoco que saltar a la comba es un ejercicio divertido.
- Asimismo hay que subrayar que consigue mejorar notablemente las articulaciones, a las que le da fortaleza.
Permite hacerlo en casa
Es un ejercicio muy cómodo, pues sólo necesitas una cuerda de saltar y algo de espacio para no darle a los muebles. Mejor si lo puedes hacer fuera de casa. de esta manera te ahorras la entrada al gimnasio, si bien debes tener en cuenta que este ejercicio siempre es mejor combinarlo con muchos otros.
Relax total
Como sucede con otros deportes, con este entrenamiento experimentamos un total relax, y si cada día haces un poco más, entonces lo notarás cada vez más.
Fuera calorías
Además de ponerte en forma, y hacer que tus piernas estén cada vez más fuertes, con el salto de cuerda puedes adelgazar, como hemos visto, pero también reducir grasa y lo más importante también disminuir la cantidad de calorías que tenemos en nuestro cuerpo. Se llega a gastar mucha energía que luego hay que reponer.
Con música o sin ella
Es un ejercicio la mar de divertido y entretenido de igual forma que hacíamos cuando éramos pequeños. Hasta podemos ponernos música de fondo o bien con total relax y sin nada de sonido para concentrarnos mejor en el ejercicio.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
SEMES celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente con la campaña ‘Cuidando tu seguridad’
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice tus enfermedades con 20 años de antelación
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Sánchez feminista: un 78% de las madres están sobrecargadas, 10 puntos por encima de la media europea
-
El Consejo General y la FDE presentan la nueva plataforma de Formación Continuada para dentistas
Últimas noticias
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
El PSOE defiende que Baleares tiene «un problema con los turistas» y no con el aluvión de menas
-
Osadía del rival de España en la Davis: «Si no va a Alcaraz no les tememos, seríamos favoritos»
-
¿Tiene hoy razón de existir RTVE, convertida en TeleSánchez?
-
SEMES celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente con la campaña ‘Cuidando tu seguridad’