SymGym permite ejercitarse al tiempo que se juega a los videojuegos
A simple vista el SymGym parece una máquina más de gimnasio, pero no lo es. Este aparato de step permite ejercitarse al tiempo que se juega a los videojuegos. En lugar de utilizar los clásicos mandos y controles de estos dispositivos se emplean los pedales y las palancas del SymGym. En función del desarrollo del juego se incrementará el nivel de dificultad.
Aún se desconoce el precio de la máquina, que saldrá a la venta a finales de este años, aunque los responsables de la compañía detallan que cada sesión costará unos 13 euros.
Y es que no sólo Pokémon Go permite que las personas más sedentarias empiecen a practicar ejercicio. Con el SymGym se consigue un efecto similar, ya que la gente podrá realizar una actividad física sin necesidad de salir de casa, en este caso concreto. Son millones los aficionados a los videojuegos que podrán sacarle partido a las prestaciones de esta máquina. Está pensada para personas de todas las edades, tanto niños, adolescentes como personas mayores, que conseguirán con la ayuda de esta máquina mejorar su condición física y la salud cardiovascular.
Si te encuentras dentro de ese grupo de personas que prefiere quedarse en casa jugando una partida a su juego favorito de videoconsola en lugar de acudir al gimnasio a entrenar, ahora lo puedes combinar todo. Con el movimiento de brazos y piernas tendrás la posibilidad de manejar las acciones de videojuegos de Xbox o PlayStation. El nivel de resistencia se adaptará en función de lo que ocurra en el juego. Por ejemplo, si en el juego su personaje tiene que caminar hacia arriba eso le exigirá un mayor esfuerzo con el SymGym, mientras que si necesita levantar una carga muy pesada, todo el peso recaerá sobre las extremidades superiores.
Cuantifica el ejercicio físico
Otro aspecto a tener en cuenta de este aparato es que tiene la posibilidad de recoger el seguimiento del jugador, controlando la duración del ejercicio, calorías quemadas, potencia, resistencia y nivel de dificultad. Además tendrán la posibilidad de controlar sus progresos y comparar los datos de las distintas sesiones.
De momento sólo se sabe que el precio por sesión de esta máquina será de 13 euros, aunque también se podrán contratar paquetes mensuales. Además, los creadores aseguran que puede ser válida tanto para gimnasios como para los hogares. La intención es que se empiece a comercializar en apenas unos meses, antes de que finalice 2016.
Lo último en OkSalud
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
-
Lo que dice de ti la psicología si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado: tienes estos rasgos
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
-
Una nueva técnica mejora la recuperación cognitiva tras un ictus con sólo diez sesiones
-
Mónica García ignora el clamor médico: 38 % menos en sus pagas extra
Últimas noticias
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Valeri Cuéllar ataca a Álvaro Escassi en ‘Fiesta’: «Trata a las mujeres como muñecos»
-
China no quiere que la guerra de Ucrania acabe
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir