Ni jabón ni desodorante: 5 trucos caseros para eliminar el mal olor de las axilas para siempre
El mal olor en las axilas puede convertirse en una verdadera molestia, no sólo por cómo nos afecta a nosotros, sino por cómo creemos que nos perciben los demás. Lo más habitual es recurrir al desodorante o incluso a productos antibacterianos o jabones perfumados, pero en muchos casos eso no soluciona el problema de raíz. La buena noticia es que existen trucos para combatir el mal olor de las axilas sin depender de químicos ni fragancias artificiales.
No se trata de «parches» ni de soluciones mágicas, sino de remedios caseros que actúan sobre las causas reales del olor: la acumulación de bacterias, la sudoración excesiva y el pH alterado de la piel. Aunque estos métodos funcionan por sí solos, adoptar ciertos hábitos puede potenciar aún más sus efectos. Lava tus axilas a diario con agua tibia y jabón suave, hidrátate bien, elige ropa transpirable, reduce los ultraprocesados en tu dieta y mantén la zona limpia y sin exceso de vello. Son pequeños cambios que marcan una gran diferencia.
Los mejores trucos para eliminar el mal olor de las axilas
El mal olor en las axilas puede ser incómodo y persistente, pero existen soluciones naturales y efectivas para combatirlo sin recurrir a químicos. Descubre los mejores trucos caseros para eliminarlo.
1. Vinagre de manzana
El vinagre de manzana es uno de esos ingredientes que parecen servir para todo, y con razón. Sus propiedades antibacterianas y su capacidad para equilibrar el pH de la piel lo convierten en un excelente aliado contra el mal olor corporal.
Aplicar vinagre de manzana en las axilas puede ayudar a neutralizar los olores desagradables al impedir que las bacterias proliferen. Lo ideal es usarlo después de la ducha, con un algodón, y dejarlo secar al aire. No hace falta enjuagar, ya que el olor ácido desaparece al poco tiempo.
Si tienes la piel sensible, puedes diluir el vinagre con un poco de agua. Y si lo usas de forma constante (una o dos veces al día), notarás cómo el mal olor comienza a reducirse de manera progresiva hasta casi desaparecer. Además, no bloquea la transpiración.
2. Bicarbonato de sodio
Otro gran clásico entre los remedios caseros: el bicarbonato. Este polvo blanco es conocido por su poder para absorber olores, pero también tiene una función antifúngica y antibacteriana que lo convierte en una alternativa ideal al desodorante convencional.
Al aplicarlo directamente sobre la piel limpia y seca, actúa como una barrera que absorbe la humedad y limita el desarrollo de bacterias responsables del mal olor. Puedes usarlo solo, aplicando una pizca en cada axila, o combinarlo con otros ingredientes naturales como el aceite de coco o unas gotas de aceite esencial de árbol de té para potenciar su efecto.
3. Limón: ácido cítrico contra las bacterias
El limón se puede convertir en un desodorante natural gracias a su alto contenido en ácido cítrico. Este ácido crea un ambiente hostil para las bacterias, lo cual reduce de forma notable el mal olor corporal.
La forma más habitual de utilizarlo es cortando un limón por la mitad y frotándolo directamente sobre la axila. También puedes exprimir un poco de jugo en un algodón y aplicarlo así, especialmente si tienes alguna herida o piel irritada, ya que el contacto directo puede picar un poco.
Eso sí, un punto muy importante: no te expongas al sol después de aplicarte limón en la piel, ya que podría provocar manchas debido a su fotosensibilidad. Lo mejor es usarlo por la noche y lavar bien la zona antes de salir a la calle.
4. Aceite de coco y aceites esenciales
El aceite de coco es más que un producto cosmético de moda. Tiene propiedades antimicrobianas naturales gracias a su alto contenido de ácido láurico, lo que lo convierte en un desodorante natural perfecto para usar todos los días. Además, hidrata la piel y deja una sensación muy agradable, sin necesidad de añadir productos químicos ni fragancias artificiales.
Puedes aplicarlo directamente sobre la piel limpia, pero también puedes preparar una mezcla personalizada añadiendo unas gotas de aceite esencial de árbol de té, lavanda o eucalipto. Estos aceites refuerzan la acción antibacteriana del aceite de coco.
5. Arcilla verde o blanca: limpieza profunda y desintoxicación
Las arcillas naturales, como la verde o la blanca son excelentes para limpiar a fondo las axilas y eliminar toxinas acumuladas, sobre todo si llevas años usando antitranspirantes con aluminio. Estas sustancias pueden obstruir los poros y alterar el equilibrio natural de la piel, lo que a largo plazo contribuye al mal olor corporal.
Una vez por semana, puedes aplicar una mascarilla de arcilla en las axilas durante 10-15 minutos. Mezcla la arcilla en polvo con un poco de agua hasta lograr una pasta, aplícala y deja que se seque antes de enjuagar bien.
En definitiva, con estos «trucos de la abuela», es posible decir adiós al mal olor en las axilas mantener una higiene eficaz, respetuosa con tu cuerpo y mucho más saludable a largo plazo.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos: esto es lo que debes hacer
-
Ni amoniaco ni lejía: añade esto al agua de la fregona y el suelo de tu casa quedará limpio y brillante
-
Alerta de los expertos por el parásito que está a punto de llegar a España
-
Soy jardinero y esta forma en la que riegas tus plantas puede ser fatal: vas a acabar con ellas
Últimas noticias
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos