Si pasas mucho tiempo sentado, debes adoptar los ejercicios de Williams
5 problemas que provocan unos malos hábitos alimenticios
Cómo evitar los malos hábitos alimentarios para acabar con la obesidad
El tiempo que debes dedicar al ejercicio físico para una buena salud mental
Realizar actividad física es positivo en líneas generales, pero no todos los tipos de entrenamiento proporcionan el mismo resultado. Por ejemplo, los ejercicios de Williams son ideales para reforzar y fortalecer la musculatura abdominal y la que rodea a la columna. Considerando que pasamos demasiado tiempo sentados cada día, es clave tonificar esas zonas para evitar molestias y lesiones.
Es que esta incomodidad que se sufre en la parte baja de la espalda es resultado del mal hábito de estar tantas horas frente al ordenador. Aunque en más de un caso no podemos impedirlo porque de eso depende nuestro trabajo, al menos deberíamos tomarnos varios minutos al día para mejorar la respuesta de los músculos. Los ejercicios de Williams son perfectos para aprovechar el esfuerzo.
Pero, ¿qué es el método Williams?
Como probablemente no habías leído ni escuchado sobre esta técnica, lo primero que hay que aclarar es que existe hace décadas. Fue desarrollada por el cirujano ortopédico Paul Williams, quien en el año 1937 diseñó un método para reforzar la musculatura alrededor del core del cuerpo humano. En aquel entonces, el cirujano se había fijado en el dolor agudo que sus pacientes normalmente padecían tras la operación. Pero, con el paso de los años, la técnica fue adaptada para la prevención.
Según detalló Williams, estos movimientos favorecen la elasticidad al mismo tiempo que tonifican los músculos. Gracias a esto, se logra mayor resistencia a los desplazamientos propios de la rutina; esos que provocan las lesiones crónicas.
¿Cuáles son los ejercicios?
Ahora que estás al tanto de su origen, debes conocer cuáles son las dificultades físicas que pueden prevenirse al adoptarlos. Básicamente, es una técnica recomendada para todos aquellos que poseen principios de lumbalgia y/o hernias discales.
Para que esta actividad física realmente tenga un impacto positivo en la musculatura abdominal y alrededor de la zona lumbar, necesita llevarse a cabo con cierta regularidad. Son ejercicios orientados a estirar la musculatura del dorso lumbar, involucrando asimismo los glúteos y los abdominales. Dentro del concepto general, podemos citar algunos de los entrenamientos más famosos.
Destacan los abdominales Williams, la báscula pélvica, los estiramientos de isquiotibiales y de la musculatura de la cadera, sumándose así a la tonificación de los cuádriceps que ayuda entonces con este fortalecimiento del área central del organismo.
Consultar a un médico para tener la certeza de un diagnóstico es aconsejable, pero mientras tanto puedes prevenir estos dolores llevando adelante varios de los ejercicios Williams y combinándolos con un estilo de vida activo y una alimentación equilibrada.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el segundo pase de micros de la Gala 4
-
Estupefacción entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Películas históricas sobre el descubrimiento de América para ver el 12 de octubre
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo