Sentadilla goblet, la mejor para desarrollar el core
Cómo ejercitar los glúteos para tonificarlos
Ejercicios para quemar grasa en los glúteos
Cómo hacer la sentadilla a una pierna
Las sentadillas básicas son uno de los entrenamientos más recomendables, ya sea en el gimnasio o en casa, y hay ciertas variantes que podríamos aconsejarte una vez que las tengas dominadas. Una de ellas es la sentadilla goblet, una muy interesante alternativa.
Este ejercicio es una opción ideal para aquellos hombres y mujeres que quieren desarrollar los músculos del centro del cuerpo, conocidos como core. También involucra tanto las piernas como los glúteos, todos indispensables para una buena postura física.
En qué consiste la sentadilla goblet
Un excelente calentamiento
Muchos deportistas profesionales suelen adoptarlas en la primera parte de su rutina, como un calentamiento. Dado que involucran diversos grupos musculares, son ideales para enviarles la señal de que se requerirá de su fuerza pronto.
Éstas permiten imitar perfectamente los movimientos funcionales diarios, convirtiéndose en un entrenamiento que puede recomendarse para personas de todas las edades. En algún momento del día seguro te pones en cuclillas, y te costará menos si estás entrenando.
¿Cómo hacer una sentadilla goblet?
Todo lo que te hace falta es una pesa rusa o una mancuerna, y un poco de espacio para levantarte y desplazarte con tranquilidad. Comienza erguido, con los pies ligeramente más separados que la distancia de la cadera; y sostén la pesa rusa o mancuerna sujetándola como si de una copa se tratara, con una mano en cada asa. Tienes que doblar los codos para poder centrarla.
Siempre mirando hacia el frente y con la espalda alineada, presiona las caderas hacia atrás y dobla las rodillas para la sentadilla. Inhala mientras estás descendiendo, aguanta el peso y el aire unos segundos en el punto más bajo, y finalmente asciende y exhala.
A diferencia de las sentadillas clásicas, como estás sumando el peso de la pesa rusa o mancuerna al de tu propio cuerpo, lograrás resultados más rápidos en términos de volumen muscular. Especialmente, si haces pocas repeticiones al límite de tu resistencia.
Como ves es un ejercicios que puedes hacer para ponerte en forma. Si no estás acostumbrado a ello, puede costarte algo más y requerirá más tiempo de adaptación. Pregunta a tu entrenador o a alguien experimentado para empezar bien y evitar lesiones que no son nada bienvenidas. Y esto puede pasar cuando nos lanzamos a realizar un tipo de ejercicio que no sabemos o que nos puede costar más que otro.
Ahora ya tienes otro ejercicio que poder incluir de golpe a tu rutina.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»