El sencillo hábito para ser más feliz que recomiendan en Harvard
Día de la Felicidad: tres claves fáciles para alcanzarla
La felicidad aumenta durante la primavera, ¡descubre por qué!
¿El secreto de la felicidad? No busques más, Harvard tiene la solución
Todos queremos ser más felices y además vivir una vida plena y larga. Una cosa no depende de la otra, pero podemos hacer varias cosas para conseguirlo. Así te contamos el sencillo hábito para ser más feliz que nos aconsejan desde un estudio de Harvard.
El informe de Harvard sobre el Desarrollo Adulto da a conocer cuál es el comportamiento de las personas que sienten siempre más felices.
Practica el sencillo hábito para ser más feliz
Aunque creamos que el dinero y el poder nos lleva a sentirnos mejor, ayuda, pero no es la clave más importante. Tras años de estudio, se concluyó que las relaciones entre personas son las que realmente conducen a ser más felices. Así de simple y de complicado a la vez.
De manera que tanto la familia, los amigos o las relaciones amorosas que nos llenan acaban siendo las bases para que tengamos ese bienestar ansiado que muchos buscan, pero, que al parecer, está en estas pequeñas cosas.
Relaciones sanas
Esto quiere decir tener relaciones sanas y no tóxicas, claro, si no conduce a todo lo contrario. Pero para que esto perdure en el tiempo, debes construirlo y mantenerlo. Y las personas solemos tener poca paciencia, y al cabo del tiempo, distanciarnos de los amigos y perderlos.
La excusa de no hay tiempo, ya no vale. Todos podemos hacer una llamada o mandar un mensaje para quedar 10 minutos, cenar o bien hacer una fiesta, porque sí con aquellas personas que queremos.
El estudio dio a conocer que la amistad ofrece variedad de beneficios para la salud y, por el contrario, la soledad aporta desventajas.
Calidad y no de cantidad
Los que dicen tener muchísimos amigos están mintiendo. Una cosa son las personas conocidas, y otra, amigos de verdad. Ésos se cuentan con los dedos de las manos porque aquí cuenta realmente la calidad y no la cantidad.
Pasos para cultivar la amistad
Entender al otro
Hay muchos contactos y amistades que se han quedado por el camino porque no ha habido un entendimiento sobre un tema. Hay que entender al otro, ponerse en sus zapatos, perdonar y ser algo más asertivo.
Pedir disculpas
Uno se puede equivocar, es de inteligentes pedir perdón.
Interesarse por el otro
La verdadera amistad es la que se demuestra cuando nos interesamos por la otra persona. Especialmente si hay tenido un problema y necesita nuestra ayuda.
Temas:
- Felicidad
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
Horario F1 GP de Bélgica 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 online y por TV en vivo
-
Roony Bardghji y Dro estrenan la pretemporada del Barcelona con victoria