¿Sabes lo que es la faringitis estreptocócica?
Una infección en la garganta va asociada, normalmente, a la faringitis. Existen diferentes tipos de faringitis y una de ellas es la faringitis estreptocócica. ¿En qué consiste?
La faringitis estreptocócica es la infección más común que causa dolor de garganta. Debe su nombre a que es causada por bacterias de la familia de los estreptococos. Su época preferida es el final del invierno y comienzos de la primavera. El tratamiento se basa en antibióticos, se transmite por tos, estornudos o contacto físico. La faringitis estreptocócica es el motivo del 15 al 30% de los casos de faringitis en los niños. ¿Te duele la garganta? Entonces lo que sigue es para ti.
Síntomas de la faringitis estreptocócica
No todos los dolores de garganta son causados por la faringitis estreptocócica. En realidad, se trata de una infección más común en niños que en adultos. Los síntomas típicos son;
- Gran dolor de garganta.
- Dificultades para tragar.
- Amígdalas inflamadas y sensibles con manchas blancas.
- Inflamación de los ganglios linfáticos del cuello.
- Fiebre, escalofríos y sudoración.
- Ocasionalmente dolor de cabeza, náuseas y dolores de estómago
- Ausencia de síntomas de resfriado.
Contagio y tratamiento
La faringitis estreptocócica es contagiosa, pero no tanto como otros virus como los del resfriado común. Las complicaciones son muy raras actualmente, aunque la infección puede extenderse hacia el oído.
El contagio se produce por contacto con una persona infectada, o por ingreso al organismo de las bacterias a través de las microgotas de saliva y moco de tos y estornudos de personas infectadas.
Esta enfermedad suele desaparecer sin tratamiento, pero para evitar complicaciones se trata con antibióticos. Los antibióticos solo pueden ser recetados por el médico. La fiebre y el dolor de garganta pueden aliviarse con analgésicos, caramelos calmantes, tópicos para la garganta o gárgaras de agua con una cucharadita de bicarbonato de sodio.
Precauciones si hay un enfermo en casa
Si alguien en casa padece faringitis estreptocócica, toda la familia debe tomar algunas precauciones para prevenir el contagio.
Sigue estas estrategias:
- Lavarse las manos con frecuencia, tanto la persona enferma como los que la rodean.
- Toser o estornudar en el pliegue del codo o en un pañuelo de papel.
- Evitar moverse o ir a la escuela, al menos hasta no haber tomado antibióticos durante 24 horas.
- Continuar con el tratamiento aunque los síntomas hayan desaparecido.
- Evitar el contacto y utilizar mascarilla.
Algunas recomendaciones
- Si bien la faringitis estreptocócica es una enfermedad común y suele desaparecer por sí sola, ante la aparición del dolor de garganta hay que evitar la automedicación y lo mejor es acudir al médico lo antes posible.
- Los antibióticos perjudican la flora intestinal, por lo que es conveniente consumir yogur para restablecer las bacterias buenas.
La dieta durante la enfermedad debe consistir en mucho líquido y alimentos fáciles de tragar y digerir. Es imprescindible tomar las medidas de seguridad adecuadas, para no contagiarse de este tipo de faringitis. Hay que tener en cuenta las complicaciones que podrían surgir de la combinación, en un paciente, de la faringitis estreptocócica con el coronavirus.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
-
La importancia del suelo pélvico en la calidad de vida de la mujer
-
Mónica García dispara el retraso en la financiación de fármacos oncológicos: 413 días más que en 2018
-
¿Cuáles son las operaciones estéticas más demandadas por los hombres?
Últimas noticias
-
La mano derecha de Le Pen cancela su discurso en la cumbre de Trump tras un gesto de Bannon al estilo nazi
-
El brutal cambio físico de ‘Manny’ el niño de ‘Modern Family’: está irreconocible
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Dani Olmo: la sospechosa palanca del Barcelona con el empresario moldavo Ruslan Birladeanu
-
Muriqi, a dos goles del ‘sorpasso’ a Webó como mejor cabeceador