¿Sabes las diferencias entre alergia e intolerancia? Te damos todas las claves
Muchas veces, por simple desconocimiento, solemos emplear los términos de alergia e intolerancia como si fueran sinónimos, cuando en realidad hay muchas cuestiones que distinguen a ambos fenómenos. ¿Sabes las diferencias entre alergia e intolerancia?
Lo primero que debemos decir, en este sentido, es que esa confusión se debe a que los síntomas más generales de la alergia y la intolerancia a ciertos alimentos son bastante parecidos, por lo que alguien sin nociones, o sin un diagnóstico específico, podría compararlas por error.
Sistema inmunitario y sistema digestivo
Para que quede claro de una vez por todas, es fundamental tener en cuenta que las alergias representan una reacción del sistema inmunitario, mientras que éste no participa en las intolerancias, relacionadas con procesos de tipo digestivos y metabólicos.
Mientras una alergia se genera cuando el sistema inmunitario reconoce una sustancia nociva en contacto con nuestro cuerpo, alertándonos de ello; una intolerancia alimentaria es ni más ni menos que la reacción del sistema digestivo a un déficit de enzimas que le impide metabolizar el alimento.
¿Cuáles son los síntomas más comunes de alergias e intolerancias?
Ya decíamos antes que las manifestaciones corporales de las alergias y las intolerancias pueden tener puntos en común, y es que ambas comparten varias de las frecuentes, como el dolor de barriga, la hinchazón, las náuseas y vómitos, los retorcijones y otros tantos.
Básicamente, la distinción más notable entre ambos cuadros es que las alergias suman padecimientos respiratorios, como tos, estornudos, excesiva mucosidad, etc.
Lo más habitual es que estos rechazos del organismo, sean por alergias o intolerancias, resulten leves, aunque un pequeño porcentaje de las situaciones requerirán de atención médica especializada.
Por último, si no tienes claros los motivos de esas molestias, lo más seguro es que se trate de una intolerancia alimentaria, que puede demorar hasta 24 horas en aparecer, al contrario de las explosiones por alergias, evidentes pasados apenas unos minutos del episodio.
¿Cómo deben actuar los alérgicos y los intolerantes?
En el caso de las personas alérgicas, la recomendación es que eliminen completamente todo contacto con la sustancia que la causa. El problema es que, a veces, esto no es tan sencillo, ya que hablamos de sustancias muy presentes en el día a día y que requieren de una atención permanente.
Respecto a las intolerancias alimentarias, existen tratamientos que tienden a preparar el cuerpo para que acepte y tolere pequeñas cantidades de esos alimentos, si bien es preferible intentar eliminarlos poco a poco o sustituirlos por otros que no signifiquen una amenaza.
Temas:
- Alergia
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»