¿Sabes cuáles son los deportes que más lesiones provocan?
Hacer deporte no está exento de peligros y quien lo practica siempre está expuesto a posibles lesiones, caídas o daños. Nos puede pasar en cualquier momento, pero, eso sí, hay deportes en los que el riesgo es mucho mayor. ¿Sabes cuáles son?
Los deportes con más riesgos de producir lesiones
La peligrosidad de un deporte suele medirse por la cantidad de lesiones en cada 1.000 horas de práctica. La mayoría de las veces son ocasionadas por llevar equipamientos inadecuados, por mantener técnicas de entrenamiento incorrectas o por alteraciones de la marcha.
Ningún deporte está exento de riesgos, pero los que implican contacto directo, los asimétricos o los que tienen elevados riesgos de caídas suelen ser más peligrosos que el resto. El motivo es que para su práctica se requiere tener una técnica depurada y un buen entrenamiento y llevar un equipamiento especial. Entonces, ¿qué deportes se incluyen dentro de estos grupos? Apunta:
- Crossfit: el 73 % de los que lo practican han sufrido alguna lesión. Las más comunes suelen ser de espalda y de hombro.
- Fútbol: es uno de los más practicados, donde los que más se lesionan son los profesionales que compiten. Las lesiones más frecuentes son las de rodilla y tobillo, rotura de ligamentos o de menisco, fracturas, esguinces o contusiones.
- Rugby: el hecho de ser un deporte con mucho contacto incrementa el riesgo de lesiones. Las más habituales son las roturas de ligamentos, de rodilla o de menisco y traumatismos.
- Running: correr es una de las disciplinas con más riesgo de lesiones, de hecho uno de cada diez runners se lesiona. Los daños suelen afectar a las extremidades inferiores, sobre todo rodillas, al cuello y a la espalda.
- Squash: los numerosos cambios de dirección y la intensidad de velocidad que se necesitan para practicarlo puede conllevar tendinitis o roturas de fibras.
No hay por qué dejar de practicarlos. En la prudencia, el entrenamiento y el respeto encontrarás la clave.
Lo último en OkSalud
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Madrid implanta el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia: un protocolo único en el mundo
-
El diagnóstico del cáncer de tiroides en etapas iniciales eleva la supervivencia al 90%
-
Investigadores españoles descubren las células clave asociadas a la obesidad
-
La depresión se ceba en una de cada cinco personas con dolor crónico
Últimas noticias
-
Abascal preside en Madrid la cumbre de Patriots con Orban, Le Pen y Salvini
-
López Miras impulsa las ‘startups’ en Murcia: «Somos los primeros en el apoyo a la inversión privada»
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto