Consejos para recuperar el pelo de forma natural
La pérdida de cabello es una de las situaciones que más nos preocupan. El estrés, la mala alimentación y la predisposición genética pueden provocar su caída más de lo deseado. Por ello hoy te daremos varios consejos para recuperar el pelo de forma natural. ¡Toma nota!
Corta el cabello más a menudo
Sobre todo las puntas. Cuando cortamos el cabello favorecemos su oxigenación y estimulamos su crecimiento. También puedes regenerar la salud del cabello con aceites especiales como el de coco, almendras o el d oliva.
Cuida tu alimentación
Para recuperar el pelo es clave incorporar a la dieta determinados nutrientes: alimentos ricos en hierro, vitaminas, minerales y ácidos grasos omega-3. Tu dieta diaria para regenerar el cabello deberá incluir:
- De 2 a 4 porciones de frutas al día.
- De 4 a 5 porciones de productos lácteos
- 2 a 3 raciones de carne magra.
- Unas diez porciones de vegetales.
- Proteínas: huevos, pescado, aguacates, etc.
Aloe vera
Coloca algunas gotas de gel de aloe vera o el extracto de la planta en la zona del cuero cabelludo que ha perdido pelo.
Con las yemas de los dedos realiza movimientos circulares hasta que el aloe se absorba completamente durante 10 minutos. Hazlo cada día y si puede ser, con la cabeza hacia abajo para favorecer la circulación.
Cebolla
Pica una cebolla y mézclala a tu champú habitual. Después de 15 días utiliza este champú como siempre. Este ingrediente te ayudará a recuperar el pelo perdido.
Estimula la circulación sanguínea
Este paso es clave para regenerar el cabello y potenciar que vuelva a crecer.
Para ello puedes usar un cepillo suave. Úsalo de forma ligera y cepilla desde la raíz hasta las puntas del cabello.
Puedes acompañar el cepillado con un masaje circular con los dedos. Si utilizas un aceite como el de oliva o el de coco, el resultado será aún mayor.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»