Las razones de porqué debes caminar 6.000 pasos al día
Según la revista The Lancet, el 9% de la mortalidad prematura mundial se debe a la falta de actividad física. Así que debes moverte con diferentes ejercicios y, si andas, pues mucho mejor. Descubre las razones del porqué debes caminar 6.000 pasos al día; tienes muchas maneras para hacerlo: yendo al trabajo, paseando, etc.
Sanitas da a conocer que caminar a diario es una muy buena opción, puesto que se trata de una actividad que no requiere de grandes esfuerzos, una condición física previa especial, ni una indumentaria específica.
¿Qué dice la OMS?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones sobre la actividad física y ahora aconseja que los adultos hagan entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a vigorosa cada semana, mientras que los niños y adolescentes deben hacerlo una media de 60 minutos al día.
Fortalece la salud cardiovascular
Los responsables de Sanitas explican que, con una caminata diaria de 6.000 pasos, que son unos 40 minutos, se alcanzan, e incluso superan, muchas de las recomendaciones saludables que nos propone la OMS, como fortalecer la salud cardiovascular.
Gasto calórico
Además se especifica que lo ideal es hacer una cantidad de ejercicio que ayude a aumentar el gasto calórico a la semana entre 1.500 y 2.000 calorías.
En este contexto, y aunque depende de algunos factores como el peso o la altura, se estima que, de media, una persona quema entre 30 y 40 calorías por cada 1.000 pasos andados.
Así, si andamos 6.000 pasos al día esta cifra ascendería a 240 calorías, que se convertirían en, aproximadamente, 1.680 calorías por semana si se llevan a cabo estos paseos de manera diaria. ¡Todo son beneficios!
Controlar la presión arterial y otros
Caminar 6.000 pasos al día ofrece todavía muchos más beneficios de los que pensamos. Por citar algunos, se permite reducir el riesgo de problemas de salud comunes: obesidad, diabetes, presión arterial alta.
Reduce las enfermedades mentales
Hay más porque andar también hace que se reduzcan los riesgos de sufrir aquellas enfermedades que están relacionadas con la salud mental como puede ser la depresión.
¿Cómo integrar la caminata a nuestra vida diaria?
Pues de muchas formas, Sanitas nos aconseja:
- Usar las escaleras siempre que sea posible
- Paseos como un plan con familiares o amigos
- Caminar mientras se espera en caso de llegar antes de la hora.
- Yendo andando de casa al trabajo y viceversa
- Andar para conocer la ciudad
- Si se está muy lejos, ir un trozo de camino en transporte público y la otra parte a pie.
- Ir en grupo o bien con compañeros para distraernos
- Integrarlo como un ejercicio más
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1