¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Estilo de vida más activo: las zonas costeras suelen fomentar la actividad física al aire libre.
Vivir cerca del mar podría literalmente añadir un año a tu vida. Así lo concluye un nuevo estudio liderado por investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, que encontró que la proximidad al océano está relacionada con una mayor esperanza de vida, mientras que este efecto no se observa en quienes viven cerca de lagos o ríos.
El estudio, publicado en la revista Environmental Research, analizó datos demográficos y ambientales de más de 66.000 distritos censales de Estados Unidos, explorando cómo la cercanía a distintos cuerpos de agua influye en la longevidad de las personas.
El mar sí, los ríos no tanto
Los resultados muestran que quienes viven a menos de 48 kilómetros del océano Atlántico, el Pacífico o el Golfo de México disfrutan de una esperanza de vida mayor, incluso hasta un año más en promedio, en comparación con quienes viven tierra adentro.
Sin embargo, este beneficio no se extiende a las grandes masas de agua interiores, como lagos de más de 10 kilómetros cuadrados o ríos caudalosos. De hecho, en áreas urbanas situadas junto a estos cuerpos de agua dulce, se detectó una ligera reducción en la esperanza de vida.
La magia del océano
Aunque el estudio es observacional y no establece una relación causa-efecto directa, los investigadores sugieren que varios factores podrían explicar el vínculo entre el océano y una vida más larga:
- Calidad del aire: las brisas marinas ayudan a dispersar contaminantes.
- Reducción del estrés: el sonido del oleaje y los entornos naturales costeros promueven la relajación.
- Estilo de vida más activo: las zonas costeras suelen fomentar la actividad física al aire libre.
- Mayor exposición a la luz solar, que favorece la producción de vitamina D.
Además, muchos estudios anteriores han asociado los entornos azules con beneficios psicológicos y emocionales, mejor salud cardiovascular y menor riesgo de depresión.
¿Y en el campo?, también hay ventajas
El estudio también descubrió que las poblaciones rurales cercanas al agua, tanto costeras como de interior, podrían experimentar beneficios moderados en la esperanza de vida. Esto se atribuye a un estilo de vida menos contaminado y más conectado con la naturaleza, aunque el impacto positivo es más débil que en las zonas marinas.
¿Un consejo práctico? Ve al mar más a menudo. Para quienes no pueden mudarse a la costa, los expertos recomiendan visitar entornos marinos con frecuencia, ya que el contacto regular con la naturaleza acuática también puede aportar efectos positivos a la salud mental y física.
Temas:
- Envejecimiento
- Océano
Lo último en Actualidad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
-
Descubren cómo se incrementa el flujo de sangre en el cerebro ‘a demanda’
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
-
Brote de salmonelosis en Huesca: 424 afectados y siete hospitalizados, tras el Festival Vino Somontano
-
Nace el ‘bebé más viejo del mundo’ a partir de un embrión congelado hace más de 30 años
Últimas noticias
-
«Me siento con más vitalidad»: así es el suplemento con 27 vitaminas que triunfa en ventas
-
El ex comisionado para la DANA José María Ángel ingresado de urgencia tras un intento de suicidio
-
Las mejores piscinas hinchables para niños del 2025: guía de compra y preguntas frecuentes
-
El secreto que esconde el color de las cajas de la pescadería de Mercadona
-
Violeta Mangriñán y Fabio Colloricchio, al límite por el vínculo de sus hijas: «Peor que nunca»