¿Qué pasa cuando tenemos deficiencia de vitamina C?
De igual forma que otros nutrientes que tenemos en el cuerpo, la vitamina C es totalmente necesaria para que nuestro organismo funcione correctamente. Entre otros beneficios, esta vitamina mejora la absorción del hierro y especialmente refuerza el sistema inmunológico, algo realmente importante actualmente con la aparición de la Covid-19. Pero, ¿Qué pasa cuando tenemos deficiencia de vitamina C?
Los adultos deben consumir de entre 75 a 90 miligramos de esta vitamina, que en niños es necesaria en menor medida.
Moretones y heridas
No es que salgan heridas por una deficiencia de esta vitamina pero si tenemos moretones y heridas entonces suelen tardar en sanar porque no tenemos un sistema inmune reforzado.
Inflamación de las encías
Aunque hay diversos signos y razones para que se produzca una inflamación de las encías, es otra manifestación de no tener vitamina C. Entonces esto afecta directamente a los dientes y puede desarrollarse en otro tipo de enfermedades algo más complicadas.
Falta de energía
Al contar con un sistema inmune más débil esto se traduce por una falta de energía total. Estamos más decaídos y nos encontramos cansados. No es nada bueno para nuestro organismo porque afecta de diferentes maneras.
Dolor en las articulaciones
Cuando tenemos deficiencia de vitamina C también podemos sufrir dolor en las articulaciones siendo un signo visible de esta carencia.
Otros signos
- Depresión
- Inflamación
- Sangrado de encías y aflojamiento o pérdida de dientes
¿Qué podemos hacer?
Si observamos estos signos y especialmente nos encontramos algo cansados entonces necesitamos completar nuestra dieta con vitaminas que pueden tomarse. Es importante que consultemos al médico para que sea el que nos recomiende que necesitamos ante esta carencia.
Hay alimentos ricos en vitamina C, como pueden ser las frutas, como la naranja o el limón, es decir, cítricos en gran medida que podemos tomar varias veces al día.
El perejil, las frutas del bosque, el brócoli, el pimiento rojo, los berros, entre otros, poseen mayores cantidades de este tipo de vitamina que ya puedes incluir en tu dieta.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Ni flotadores ni chalecos: lo que los mayores de 65 años deben hacer antes del baño para no ahogarse este verano
-
Éstas son las enfermedades urológicas que aumentan por las altas temperaturas
-
Combinar dos medicamentos contra el cáncer: nueva esperanza para tratar el alzheimer
-
Ni a las 8 ni a las 10: la mejor hora para que los mayores de 65 años tomen la cena, según los expertos
-
Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos
Últimas noticias
-
El último aviso de Mario Picazo por lo que llega a España: «A lo largo del…»
-
Los expertos alertan: este extrañísimo pez está en peligro de extinción y sólo sobrevive en Cádiz y Huelva
-
El peor comunicado de Jorge Rey se confirma y lo va a cambiar todo: el fenómeno que llega para revolucionar el verano
-
La nueva Ley de secretos oficiales permite a Sánchez ocultar con quién y a dónde viaja en el Falcon
-
Una sentencia revela que en un prostíbulo femenino del suegro de Sánchez se cobraban 300 € por hora de sexo