¿Qué pasa cuando tenemos deficiencia de vitamina C?
De igual forma que otros nutrientes que tenemos en el cuerpo, la vitamina C es totalmente necesaria para que nuestro organismo funcione correctamente. Entre otros beneficios, esta vitamina mejora la absorción del hierro y especialmente refuerza el sistema inmunológico, algo realmente importante actualmente con la aparición de la Covid-19. Pero, ¿Qué pasa cuando tenemos deficiencia de vitamina C?
Los adultos deben consumir de entre 75 a 90 miligramos de esta vitamina, que en niños es necesaria en menor medida.
Moretones y heridas
No es que salgan heridas por una deficiencia de esta vitamina pero si tenemos moretones y heridas entonces suelen tardar en sanar porque no tenemos un sistema inmune reforzado.
Inflamación de las encías
Aunque hay diversos signos y razones para que se produzca una inflamación de las encías, es otra manifestación de no tener vitamina C. Entonces esto afecta directamente a los dientes y puede desarrollarse en otro tipo de enfermedades algo más complicadas.
Falta de energía
Al contar con un sistema inmune más débil esto se traduce por una falta de energía total. Estamos más decaídos y nos encontramos cansados. No es nada bueno para nuestro organismo porque afecta de diferentes maneras.
Dolor en las articulaciones
Cuando tenemos deficiencia de vitamina C también podemos sufrir dolor en las articulaciones siendo un signo visible de esta carencia.
Otros signos
- Depresión
- Inflamación
- Sangrado de encías y aflojamiento o pérdida de dientes
¿Qué podemos hacer?
Si observamos estos signos y especialmente nos encontramos algo cansados entonces necesitamos completar nuestra dieta con vitaminas que pueden tomarse. Es importante que consultemos al médico para que sea el que nos recomiende que necesitamos ante esta carencia.
Hay alimentos ricos en vitamina C, como pueden ser las frutas, como la naranja o el limón, es decir, cítricos en gran medida que podemos tomar varias veces al día.
El perejil, las frutas del bosque, el brócoli, el pimiento rojo, los berros, entre otros, poseen mayores cantidades de este tipo de vitamina que ya puedes incluir en tu dieta.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales