¿Qué pasa cuando tenemos deficiencia de vitamina C?
De igual forma que otros nutrientes que tenemos en el cuerpo, la vitamina C es totalmente necesaria para que nuestro organismo funcione correctamente. Entre otros beneficios, esta vitamina mejora la absorción del hierro y especialmente refuerza el sistema inmunológico, algo realmente importante actualmente con la aparición de la Covid-19. Pero, ¿Qué pasa cuando tenemos deficiencia de vitamina C?
Los adultos deben consumir de entre 75 a 90 miligramos de esta vitamina, que en niños es necesaria en menor medida.
Moretones y heridas
No es que salgan heridas por una deficiencia de esta vitamina pero si tenemos moretones y heridas entonces suelen tardar en sanar porque no tenemos un sistema inmune reforzado.
Inflamación de las encías
Aunque hay diversos signos y razones para que se produzca una inflamación de las encías, es otra manifestación de no tener vitamina C. Entonces esto afecta directamente a los dientes y puede desarrollarse en otro tipo de enfermedades algo más complicadas.
Falta de energía
Al contar con un sistema inmune más débil esto se traduce por una falta de energía total. Estamos más decaídos y nos encontramos cansados. No es nada bueno para nuestro organismo porque afecta de diferentes maneras.
Dolor en las articulaciones
Cuando tenemos deficiencia de vitamina C también podemos sufrir dolor en las articulaciones siendo un signo visible de esta carencia.
Otros signos
- Depresión
- Inflamación
- Sangrado de encías y aflojamiento o pérdida de dientes
¿Qué podemos hacer?
Si observamos estos signos y especialmente nos encontramos algo cansados entonces necesitamos completar nuestra dieta con vitaminas que pueden tomarse. Es importante que consultemos al médico para que sea el que nos recomiende que necesitamos ante esta carencia.
Hay alimentos ricos en vitamina C, como pueden ser las frutas, como la naranja o el limón, es decir, cítricos en gran medida que podemos tomar varias veces al día.
El perejil, las frutas del bosque, el brócoli, el pimiento rojo, los berros, entre otros, poseen mayores cantidades de este tipo de vitamina que ya puedes incluir en tu dieta.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP