¿Qué pasa cuando tenemos deficiencia de vitamina C?
De igual forma que otros nutrientes que tenemos en el cuerpo, la vitamina C es totalmente necesaria para que nuestro organismo funcione correctamente. Entre otros beneficios, esta vitamina mejora la absorción del hierro y especialmente refuerza el sistema inmunológico, algo realmente importante actualmente con la aparición de la Covid-19. Pero, ¿Qué pasa cuando tenemos deficiencia de vitamina C?
Los adultos deben consumir de entre 75 a 90 miligramos de esta vitamina, que en niños es necesaria en menor medida.
Moretones y heridas
No es que salgan heridas por una deficiencia de esta vitamina pero si tenemos moretones y heridas entonces suelen tardar en sanar porque no tenemos un sistema inmune reforzado.
Inflamación de las encías
Aunque hay diversos signos y razones para que se produzca una inflamación de las encías, es otra manifestación de no tener vitamina C. Entonces esto afecta directamente a los dientes y puede desarrollarse en otro tipo de enfermedades algo más complicadas.
Falta de energía
Al contar con un sistema inmune más débil esto se traduce por una falta de energía total. Estamos más decaídos y nos encontramos cansados. No es nada bueno para nuestro organismo porque afecta de diferentes maneras.
Dolor en las articulaciones
Cuando tenemos deficiencia de vitamina C también podemos sufrir dolor en las articulaciones siendo un signo visible de esta carencia.
Otros signos
- Depresión
- Inflamación
- Sangrado de encías y aflojamiento o pérdida de dientes
¿Qué podemos hacer?
Si observamos estos signos y especialmente nos encontramos algo cansados entonces necesitamos completar nuestra dieta con vitaminas que pueden tomarse. Es importante que consultemos al médico para que sea el que nos recomiende que necesitamos ante esta carencia.
Hay alimentos ricos en vitamina C, como pueden ser las frutas, como la naranja o el limón, es decir, cítricos en gran medida que podemos tomar varias veces al día.
El perejil, las frutas del bosque, el brócoli, el pimiento rojo, los berros, entre otros, poseen mayores cantidades de este tipo de vitamina que ya puedes incluir en tu dieta.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
Dormir mejor empieza en la mesa: los alimentos y horarios que mejoran la calidad del sueño
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
Últimas noticias
-
La Virgen de la Mercè levantándose la falda: el cartel por el que han denunciado al alcalde de Barcelona
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Los pirómanos provocan dos de cada diez incendios forestales en España
-
Puente ratifica sus tuits cachondeándose del incendio en Tarifa: «No voy a dar ni un paso atrás»
-
Un concursante de ‘La Ruleta de la Suerte’ hace historia y descoloca a Jorge Fernández: «Sabe jugar»