¿Qué pasa cuando tenemos deficiencia de vitamina C?
De igual forma que otros nutrientes que tenemos en el cuerpo, la vitamina C es totalmente necesaria para que nuestro organismo funcione correctamente. Entre otros beneficios, esta vitamina mejora la absorción del hierro y especialmente refuerza el sistema inmunológico, algo realmente importante actualmente con la aparición de la Covid-19. Pero, ¿Qué pasa cuando tenemos deficiencia de vitamina C?
Los adultos deben consumir de entre 75 a 90 miligramos de esta vitamina, que en niños es necesaria en menor medida.
Moretones y heridas
No es que salgan heridas por una deficiencia de esta vitamina pero si tenemos moretones y heridas entonces suelen tardar en sanar porque no tenemos un sistema inmune reforzado.
Inflamación de las encías
Aunque hay diversos signos y razones para que se produzca una inflamación de las encías, es otra manifestación de no tener vitamina C. Entonces esto afecta directamente a los dientes y puede desarrollarse en otro tipo de enfermedades algo más complicadas.
Falta de energía
Al contar con un sistema inmune más débil esto se traduce por una falta de energía total. Estamos más decaídos y nos encontramos cansados. No es nada bueno para nuestro organismo porque afecta de diferentes maneras.
Dolor en las articulaciones
Cuando tenemos deficiencia de vitamina C también podemos sufrir dolor en las articulaciones siendo un signo visible de esta carencia.
Otros signos
- Depresión
- Inflamación
- Sangrado de encías y aflojamiento o pérdida de dientes
¿Qué podemos hacer?
Si observamos estos signos y especialmente nos encontramos algo cansados entonces necesitamos completar nuestra dieta con vitaminas que pueden tomarse. Es importante que consultemos al médico para que sea el que nos recomiende que necesitamos ante esta carencia.
Hay alimentos ricos en vitamina C, como pueden ser las frutas, como la naranja o el limón, es decir, cítricos en gran medida que podemos tomar varias veces al día.
El perejil, las frutas del bosque, el brócoli, el pimiento rojo, los berros, entre otros, poseen mayores cantidades de este tipo de vitamina que ya puedes incluir en tu dieta.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
‘Una nueva vida’: la escena censurada de Seyran y Ferit que no se ha podido emitir en Antena 3
-
Macron, Starmer y Merz se reúnen con Zelenski en Kiev para buscar garantías de seguridad y presionar a Putin
-
Giro de 180º en la arqueología: el estudio de 14 yacimientos revela que los cartagineses no descienden de fenicios
-
Ni en el cartón ni en la puerta de la nevera: la única forma correcta de conservar los huevos
-
Cuidado con los coches de segunda mano: así es el fraude más común en España