¿Qué es la miositis aguda?
Si descubres una inflamación en cualquier zona muscular, es posible que padezcas de miositis. ¿En qué consiste y cómo prevenir y tratarla?
En medicina se denomina miositis a cualquier patología que cause inflamación en los músculos. Muchas veces se confunde con otras enfermedades y hasta se atribuyen sus síntomas al envejecimiento, pero es una enfermedad real y grave. Hay muchas formas diferentes de miositis. La miositis aguda es una infección causada por virus que tiene una curación completa en pocas semanas. A continuación, vemos todo lo que debes saber sobre esta enfermedad.
Causas y síntomas de la miositis aguda
La miositis aguda es generalmente una afección benigna causada por infecciones virales y rara vez por otros microbios como bacterias u hongos. Sus síntomas más destacados son malestar y debilidad muscular, con o sin dolor.
Se produce porque los virus invaden el tejido muscular o liberan sustancias que dañan las fibras musculares. Esta patología está asociada a otras enfermedades, cono influenza, resfriado común, gripe o HIV. Otras enfermedades infecciosas que pueden causar miositis son:
- Triquinosis, causada por parásitos que viven en carnes no suficientemente cocidas.
- Piomiositis, provocada por un estafilococo que causa abscesos dentro de los músculos.
La miositis generalmente está acompañada de síntomas como secreción nasal, fiebre, tos, dolor de garganta, náuseas o diarreas, todos ellos propios de una infección viral.
La miositis aguda en los niños
¿Hay niños en casa? Entonces esto te puede interesar. La miositis aguda en los niños puede ser bastante aterradora, ya que tiene un inicio repentino de dolor en las extremidades inferiores. Con más frecuencia, el dolor se radica en la pantorrilla.
Los niños con esta enfermedad pueden negarse a caminar, caminar de puntillas o gatear. Generalmente aparece después de una enfermedad viral o durante la recuperación. Se trata de una enfermedad benigna que desaparece en pocos días sin ningún tratamiento. Aún no se sabe si el dolor es causado por el virus en sí o como una reacción del organismo ante la infección.
Tratamiento y prevención
La miositis aguda generalmente desaparece en tres a siete días; sin embargo, de acuerdo al virus que la causó, la recuperación total puede llevar un poco más de tiempo.
En la práctica los síntomas de triquinosis alcanzan su punto máximo a las tres semanas de contraída la enfermedad, y entonces comienzan a disminuir. En el caso de la piomiositis, se requiere el drenaje de los abscesos y la ingesta de antibióticos; la recuperación puede llevar algunas semanas.
Algunos buenos consejos
Para prevenir la aparición de esta enfermedad te recomendamos:
- Vacunarte contra la gripe de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades de salud.
- Cocinar bien los alimentos, en especial la carne de cerdo.
- Mantener la higiene y cuidado de la piel.
¿Te ha resultado útil esta información sobre la miositis aguda? ¡Compártela!
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Los Mozos de Arousa regresan a la televisión: los detalles de su nuevo proyecto
-
Cómo se escribe hélice o helice
-
Texas abatida: desaparecidos, muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Fluminense-Chelsea y PSG-Real Madrid en semis
-
David Bisbal impugna los Asaltos de ‘La Voz Kids’: «¿Puedo pedir el VAR?»