Qué es la disfagia, síntomas, por qué se produce y cómo se cura
Entre las enfermedades y patologías asociadas al aparato digestivo, se encuentra la disfagia. ¿Sabes en qué consiste? Aquí te contamos sus causas y tratamiento.
Alimentos a tomar para la disfagia
¿Qué alimentos tomar para la disfagia?
La disfagia orofaringea
La disfagia es una patología médica que consiste, principalmente, en la dificultad e incluso imposibilidad de tragar diferentes tipos de alimentos, tanto sólidos como líquidos. Durante esta enfermedad, todo lo relacionado con el proceso deglutorio se vuelve mucho más complejo, lo que lleva a la persona a buscar, junto a las recomendaciones de especialistas, otras formas de nutrición.
Disfagia: ¿por qué se produce?
Las razones detrás de este tipo de patología pueden ser muy variadas. Es importante recordar que para el proceso deglutorio intervienen nada más y nada menos que más de 50 músculos y articulaciones.
Es por ello que, si bien para la gran mayoría de las personas se trate de un proceso sumamente simple, la realidad es que es mucho más complejo de lo que imaginamos. Es, justamente por la propia complejidad de este proceso y todo lo que involucra, que la disfagia puede producirse como consecuencia de una enfermedad más seria. A continuación, compartimos contigo algunas de las causas más comunes que pueden desencadenar esta situación médica:
- Divertículo faríngeo: este problema se genera cuando se crea una especie de bolsa, justo sobre el esófago, la cual recoge todas las partículas de los alimentos sólidos. Esa acumulación, puede dificultar la capacidad para tragar los alimentos en el corto plazo.
- Enfermedades de la cavidad bucal: varias enfermedades propias de la cavidad bucal como es el caso de la amigdalitis, faringitis y candidiasis también pueden desencadenar este tipo de problema.
- Enfermedades neurológicas: a mediano y largo plazo, enfermedades como el Parkinson y la esclerosis múltiple también puede generar disfagia, además de otros problemas como es el caso de lesiones diversas y derrames cerebrales.
- Hernia diafragmática: desarrollar una hernia conocida como hiatal también puede generar este problema.
- Tumores: los tumores, tanto benignos como malignos que estén ubicados en el área de la faringe también pueden generar disfagia. Incluso la radioterapia también puede causar problemas en el proceso deglutorio de forma temporal por la inflamación de los tejidos del área.
Síntomas y tratamiento
La disfagia, al igual que cualquier otra condición, presenta síntomas muy variados. Una persona puede tener solo algunos y aún así tener disfagia. A continuación, compartimos los más destacados:
- Tos y asfixia durante las comidas.
- Tensión corporal durante las comidas.
- Vómitos al momento de tragar alimentos sólidos o líquidos.
- Acidez severa.
- Problemas para respirar durante las comidas.
- Rechazo a los alimentos, especialmente los sólidos.
En lo que respecta al tratamiento, este puede variar considerablemente en función de la causa. Por ejemplo, si la disfagia es esofágica, el especialista posiblemente indique medicamentos para controlar el reflujo y la acidez, mientras que, si es por una infección, indicarán los antibióticos más adecuados.
El objetivo, en estos casos es evitar que la disfagia empeore y luego atender el problema primario que la ha generado. En algunos casos, la única solución es la cirugía y en otros es posible hacer una dilatación manual, pero todo dependerá del tipo de disfagia, nivel y condición que la generado.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Dra. María José Crispín: «Este es el truco definitivo para comer arroz, pasta o patata sin engordar»
-
La ‘cara b’ de las vacaciones: un 80% sufre ansiedad por estar fuera de casa
-
Mitos y realidades sobre las cirugías oculares: lo que debes saber antes, durante y después
-
Ni refrescos ni refugios climáticos: el mejor consejo para que los mayores de 65 se protejan del calor
-
Ni flotador ni manguitos: lo que todos los mayores de 60 pasan por alto y previene ahogamientos en verano
Últimas noticias
-
La sede de la Comunidad de Madrid se cubrirá con una lona durante 4 meses por mejoras en su fachada
-
La ‘trama Cerdán’ amañó uno de sus pelotazos en el Consejo de Ministros a 2 días de las generales de 2019
-
Repsol detecta un auge de llamadas de estafadores a sus clientes para hacerse con sus datos bancarios
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Sánchez y Begoña vivieron en 2008 en otro piso de Pozuelo que su suegro compró con el dinero de los prostíbulos