Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
Van a saber como tomates de pueblo: el truco de los cocineros para explotar su sabor
Soy nutricionista y este es el mejor tomate que puedes comprar en Mercadona
Somos jardineros y este es el sencillo truco que recomendamos a todo el mundo para sembrar tomates en casa
Para que un tomate crezca en condiciones óptimas, el equilibrio entre agua y luz es crucial. La apertura de sus estomas (esos diminutos poros en las hojas) regula tanto la transpiración como el intercambio de gases, elementos clave en la fotosíntesis y en su desarrollo. Pero cuando llega la sequía, ese sistema tiene problemas.
La planta se ve obligada a cerrar sus estomas para no perder agua, pero al hacerlo, también frena su capacidad de generar energía. El resultado es una planta con menos frutos, es decir, con menos tomates.
Lo interesante es que un equipo de investigadores en España ha logrado desarrollar un spray que ayuda a los tomates (y a otros cultivos) a soportar mejor la falta de agua. Se aplica directamente sobre las hojas y consigue activar los mecanismos de defensa de la planta de manera más efectiva que su propia respuesta natural.
Crean un spray que mejora la tolerancia de los tomates a la sequía
La investigación, desarrollada por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la empresa GalChimia, ha dado como resultado una molécula bautizada como iCB (cianobactina invertida). Su objetivo es imitar y amplificar el efecto de una hormona vegetal clave en la respuesta al estrés hídrico, el ácido abscísico (ABA).
Esta hormona, que las propias plantas producen de manera natural, es la encargada de cerrar los estomas cuando escasea el agua. Sin embargo, el nuevo compuesto activa con mayor eficacia los receptores del ABA, consigue un cierre más eficiente de los estomas y, lo que es igual de importante, permite que la planta mantenga su capacidad fotosintética y su recuperación una vez vuelve el riego.
Los resultados se han publicado en la revista Molecular Plant, una de las publicaciones científicas más reconocidas en el ámbito de la biología vegetal. Además, el desarrollo de la molécula ya ha sido patentado, por lo que se puede utilizar en la agricultura convencional.
Cómo funciona el spray en los tomates y otros cultivos
Cuando se aplica el spray sobre las hojas, la molécula iCB entra en acción imitando al ABA. Se une a los receptores específicos de esta hormona y activa el mismo circuito de defensa que se pondría en marcha de forma natural en una situación de sequía. La clave está en que consigue que las plantas conserven agua sin reducir su capacidad de crecer.
Por otra parte, el iCB también activa genes que estimulan la producción de compuestos protectores como la prolina o la rafinosa, moléculas que ayudan a estabilizar las células vegetales en condiciones extremas. Es decir, la planta no sólo aguanta mejor la falta de agua, sino que puede recuperarse más rápido y seguir produciendo.
A diferencia de otras soluciones que obligan a modificar el ADN de las plantas, este spray actúa desde fuera y puede usarse en cultivos convencionales sin complicaciones legales ni técnicas. Eso abre la puerta a su aplicación en explotaciones agrícolas donde el acceso al agua es limitado o directamente escaso.
En pruebas recientes, los tomates tratados con iCB aguantaron largos periodos sin riego, siguieron haciendo la fotosíntesis y se recuperaron rápidamente en cuanto volvió el agua. También se han probado con trigo y vid, y todo apunta a que funciona igual de bien.
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11