Gastronomía
Alimentos

Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La comida ha cambiado: lo que hoy vemos como un manjar, en el siglo XIX era sustento humilde. La tecnología, las tendencias culinarias y la abundancia de buena materia prima han disparado el valor de ciertos productos hasta convertirlos en casi imprescindibles, incluso a precios altos.

Con las fiestas a la vuelta de la esquina, abundan propuestas rápidas y sabrosas que llegan directas a la mesa. Conviene ir pensando en ese plato estelar que muchos consideran un lujo y que resume esta transformación del gusto.

Detrás hay una historia curiosa que invita a buscar una y otra vez los mismos sabores clave. Ese trasfondo añade una anécdota perfecta para estos días en los que llevamos la cocina al límite y celebramos la calidad por encima de todo.

Sólo se sirve en los mejores restaurantes

La realidad es que los mejores restaurantes seguramente un detalle que puede acabar siendo lo que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tendremos por delante. Este tipo de detalles que pueden ser esenciales que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que servimos nuestra mesa.

Este tipo de ingrediente que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que puede ser esencial. Son tiempos de aprovechar al máximo algunos elementos que pueden llegar a nuestra mesa que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.

Es importante conocer algunos elementos que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada cuando descubrimos que uno de los detalles que hasta el momento que puede acabar siendo esencial. Estamos pendientes de una serie de elementos de este tipo de elementos que pueden ser los que nos darán una historia de una alimentación que puede ser clave.

Este tipo de restaurantes de lujo, no dudan en apostar claramente es un tipo de detalles que pueden ser esenciales. Es hora de ponernos sobre la mesa algunos casos que pueden acabar de darnos una nueva mirada a un marisco que parece que siempre ha estado en las mejores mesas.

En el siglo XIX era comida de pobres

El marisco no siempre ha estado en las mejores mesas, cuando no existía la posibilidad de trasladarlo de las costas al centro o a las ciudades que son los que trasladan las modas a unas casas que acaban siendo lo que nos acompañará en breve o en ocasiones especiales.

Tenemos que apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos dará más de una sorpresa del todo inesperada. Ese marisco que llega de forma abundante en nuestras costas, en los tiempos en los que había demasiado para la poca gente que lo podía consumir, se consideraba comida de pobre.

Es más, los restos se usaban para abonar los campos o para afrontar una serie de elementos que pueden acabar siendo lo que nos hará disfrutar de un marico que hoy en día lo necesitamos para descubrir lo mejor de una gastronomía que nos dará más de una sorpresa.

Los expertos de Estudios superiores de hostelería nos dan algunos datos curiosos del marisco que pueden hacernos ver este alimento de forma diferente.