¿En qué consiste el tratamiento contra la demencia frontotemporal de Bruce Willis?
Diferencias entre el Alzheimer y la demencia senil
¡Cuidado! Estos alimentos aumentan el riesgo de demencia
Cómo reconocer y actuar ante los primeros síntomas de la demencia
La familia de Bruce Willis informó que el actor sufre de demencia frontotemporal. Tras varios meses de estudio en los que no recibían una respuesta clara respecto de su situación, finalmente obtuvieron un diagnóstico. Consecuencia de ello, muchos de los seguidores se preguntan por el tratamiento contra la demencia frontotemporal del actor y sus resultados.
Cabe recordar que el entorno de Willis había indicado el año pasado que sufría de afasia, lo que le dificultaba comunicarse con los demás. Eso provocó que recurrieran a más médicos, hasta confirmar finalmente que padece de una tipo de demencia más específico.
Retiro ¿temporal? de la actuación
En marzo de 2022, su hija Rumer Willis explicó que estas complicaciones cognitivas le obligaban a retirarse de la actuación temporalmente. El caso es que no podía recordar con claridad la letra de los papeles que se le ofrecían, y eso impedía que las escenas se completaran.
Tras semanas de silencio en torno a las circunstancias que rodean al actor sus allegados afirmaron que sienten «alivio» al «tener por fin un diagnóstico claro» sobre el protagonista de Pulp Fiction, Sin City, Doce Monos, Armageddon, El protegido, etc.
Los síntomas con los que convive Bruce Willis son los típicos para esta patología como la imposibilidad de pronunciar palabras completas, cambiando algunas de sus letras o directamente no pudiendo terminarlas, además de la incapacidad de entender ironías y metáforas.
¿Qué es la demencia frontotemporal?
Acerca de esta afección, consiste en una serie de trastornos que tienen en común la afectación de los lóbulos frontal y temporal del cerebro. En pocas palabras, estas regiones del encéfalo se empequeñecen por atrofiación y no pueden realizar las funciones por las que existen.
De hecho, las estadísticas señalan que la demencia frontotemporal es una de las principales causas de demencia en la población adulta. Recortando los pacientes únicamente a los mayores de 65 años se posiciona como la segunda, mientras que es la tercera en general.
¿Cómo será el tratamiento contra la demencia frontotemporal de Bruce Willis?
Lamentablemente, hay pocas esperanzas de recuperación porque no existen terapias curativas contra la demencia frontotemporal. Numerosos son los tratamientos desarrollados para mejorar la calidad de vida de estas personas, pero la atrofia es irreversible.
Es muy probable que se le prescriban antipsicóticos y antidepresivos, porque estas sustancias ayudan a controlar los síntomas frecuentes.
También es habitual que participen en las terapias los logopedas, profesionales que asisten a los enfermos en los procesos del habla. Colaboran con ellos enseñándoles otras formas de expresarse, incorporando ciertas estrategias que les faciliten el hacerse entender.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
Ni la víbora ni la anaconda: esta es la serpiente más mortal y su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
La receta de tortilla de patatas más rápida y sencilla: en menos de un minuto y sin sartén
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, amenazado de muerte