¿Qué alimentos deberíamos evitar durante el embarazo?
Aunque quizás todos podemos ser vulnerables a las enfermedades transmitidas por los alimentos, las mujeres embarazadas y el feto lo son especialmente. Según DKV, en el embarazo se producen cambios hormonales del sistema inmunológico materno, ya que el sistema inmunológico de la mujer se ve suprimido para que el bebé pueda desarrollarse. Y por ello aumenta el riesgo de desarrollar infecciones. Así hay alimentos que deberíamos evitar durante el embarazo.
Si tenemos dudas, el médico nos seguirá un control y nos dirá cuáles son los alimentos no seguros y con los que hay que tener especial cuidado.
Fuera crudos
DKV especifica que no se debe comer ningún alimento crudo de origen animal, como huevo, marisco, pescado (sushi, ceviche) y carne (carpaccio), ni ahumados (salmón, caballa). Además de evitar embutidos no cocidos.
Queso fresco o de pasta blanda
También comentan no comer queso fresco o de pasta blanda (feta, camembert, mascarpone, brie, requesón, queso burgos…) si la etiqueta especifica que han sido elaborados con leche cruda. Si no lo pone, no lo sabemos pero no es seguro, así que es mejor apostar por los que lleven la leche esté pasteurizada.
Cocinarse bien
Una gran parte de los alimentos deben cocinarse deben cocinarse suficientemente bien, especialmente la carne, el pollo, los huevos y el pescado. Así no deben quedar partes crudas en su interior. Por ejemplo: lavar muy bien frutas, legumbres y plantas aromáticas antes de consumirlas, sobre todo las que se toman crudas.
Grandes peces predadores
Según DKV, debemos evitar consumir grandes peces predadores como el pez espada, emperador, atún, bonito… por su contenido en mercurio. Y mejor sustituirse por pescados de menor tamaño: anchoas, sardinas, chicharros o verdeles.
Mejor no comer restos de comidas
Se recomienda no comer “restos” de comidas, pues a más horas desde su cocinado o preparación mayor riesgo de crecimiento bacteriano, incluso en el refrigerador. Por esto mejor preparar la comida con la mínima antelación posible y si no podemos entonces hay que conservarlo en el refrigerador.
Nuestro médico y nutricionista es que el que nos dirá de qué manera debemos consumir los alimentos y qué alimentos deberíamos evitar durante el embarazo.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica